Shein hace frente a las medidas de Trump y busca diversificar su producción en Vietnam
l gigante asiático del ecommerce ha ofrecido incentivos a algunos de sus principales proveedores de ropa en China para que trasladen su producción a Vietnam. Una acción que llega después de la ola arancelaria impuesta por EEUU.


10 feb 2025 - 17:37
Shein toma medidas para surfear con éxito la nueva marea arancelaria impuesta por el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump. El operador online de moda ultra rápida, que recientemente recortó su valoración a alrededor de 50.000 millones de dólares ante su posible salto a la Bolsa de Londres, ha ofrecido incentivos, como la subida de precios de compra de hasta un 30% a sus proveedores chinos para que trasladen su producción a Vietnam, según ha avanzado Bloomberg.
El cambio de ubicación ayudaría al gigante asiático, especialmente afectado por la introducción de aranceles a las importaciones procedentes de China y la supresión de la regla de minimis que permite eximir de aranceles a los pedidos de bajo valor.
En paralelo, el operador chino de moda ultra rápida Temu, principal competidor de Shein, también estaría buscando medidas para hacer frente a la nueva política arancelaria impuesta por Trump.
Shein ha ofrecido incentivos a sus proveedores chinos para trasladar su producción a Vietnam
Shein también está ofreciendo otros incentivos a los fabricantes chinos para que abran nuevas líneas de producción en Vietnam, entre los que destacan pedidos de mayor volumen, plazos de producción más largos y ayuda para construir las plantas y transportar los tejidos de China a Vietnam. No obstante, estos incentivos serán temporales y no está claro si los proveedores reducirán su capacidad de producción en China una vez que las nuevas fábricas de Vietnam estén en funcionamiento.
Shein, que junto a Temu encabezan la lista de marcas en las que los consumidores franceses han aumentado más su gasto en el ejercicio 2024, anunció recientemente que recortará su valoración a alrededor de 50.000 millones de dólares en su posible salto a la Bolsa de Londres. Esta cifra supone reducir una cuarta parte la valoración conseguida por Shein en su última ronda de financiación, completada en 2023.
El operador de moda ultra rápida, que comenzó el año pasado a explorar su salto a Bolsa en Londres tras recibir la negativa del regulador estadounidense. Sin embargo, el Gobierno británico ha expresado sus dudas sobre el modelo de negocio y la transparencia de la compañía asiática, lo que está alargando el proceso de salto al parqué.