Sephora refuerza su presencia en Madrid con una apertura en la calle Goya
La cadena de perfumería y cosmética ha abierto un nuevo espacio en la calle Goya de Madrid. Con 700 metros cuadrados y distribuida en dos plantas, Sephora ha elegido una ubicación estratégica para su tienda insignia de la capital.


6 mar 2025 - 13:07
Sephora se posiciona en Madrid con una nueva tienda. La empresa de perfumería y cosmética, propiedad de LVMH, ha abierto un establecimiento de 700 metros cuadrados en el número 85 de la calle Goya de Madrid. Una ubicación estratégica, ya que se encuentra entre las principales zonas comerciales de la capital. Sephora ha declarado su intención en establecerla como su tienda insignia de la ciudad.
El establecimiento de la calle Goya se distribuye en dos plantas y cuenta con una fachada de más de 30 metros, que destaca por su diseño inspirado en la arquitectura del siglo XIX en contraste con componentes más contemporáneos.
Entre sus ofertas y servicios exclusivos, la tienda incorpora un Beauty Hub con cuatro puestos de maquillaje, el emblemático Brow Bar de Benefit, un espacio para productos Hot On Social Media, un área dedicada al cuidado del cabello y un espacio de fragancias premium. Además, se incluye un sistema de autocobro, haciendo el proceso de compra más ágil y rápido.
Sephora ha implementado nuevas tecnologías e innovaciones en el área del diseño para la creación del nuevo espacio
La marca anunciaba el pasado enero, el fichaje de Catherine Spindler como nueva presidenta de Sephora en Europa y Oriente Próximo. La nueva directiva, exconsejera delegada adjunta de Lacoste, declaró su intención en priorizar la escalación del negocio a partir de la mejora de la experiencia del cliente.
Entre sus últimos pasos, la cadena ha hecho recortes en China para revertir su operación deficitaria. El plan de la empresa pasa por eliminar cerca del 10% de sus empleados en el país asiático, que supone una cifra de 4.000 trabajadores.
De forma paralela, el año pasado cerró todas sus operaciones en Corea del Sur, después de su llegada en 2019 y haber abierto cinco tiendas. La dura competencia con grupos locales como CJ Olive Young o una base de consumidores altamente selectiva, ahogaron el mercado de Sephora.
Fundada en Francia en 1969, Sephora fue adquirida por el conglomerado LVMH en 1997. La empresa francesa opera en una red global de más de 3.000 tiendas, en las que operan cerca de 500 marcas. Sephora finalizó el periodo de enero a septiembre con unos ingresos de 60.753 millones de euros, que supone una caída del 2,33% frente el mismo periodo del ejercicio anterior.