Empresa

Scotta crece un 28% en 2024 y salta a Francia mientras sigue buscando un socio

La empresa de moda masculina, fundada en Sevilla, ha cerrado el ejercicio 2024 con una facturación de catorce millones de euros y elevando su ebitda frente a 2023. Los propietarios buscan ceder un máximo del 30% del capital.

Scotta crece un 28% en 2024 y salta a Francia mientras sigue buscando un socio
Scotta crece un 28% en 2024 y salta a Francia mientras sigue buscando un socio

P. Riaño/ M. Niza

19 feb 2025 - 05:00

Scotta se sube a la ola de la moda masculina española y sigue dando gas. La compañía, fundada en Sevilla pero asentada actualmente en Madrid, cierra 2024 con un crecimiento de más del 28%, tras un año preparando su estructura para poner en marcha una nueva fase de crecimiento que requerirá la apertura del capital. Mientras este socio llega, la empresa ultima su primera tienda en Francia y su regreso a Italia, todo a través de franquicias.

 

Según ha explicado a Modaes el cofundador de la empresa, Carlos Serra, Scotta ha finalizado el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 14 millones de euros, frente a los 10,9 millones de euros del ejercicio 2023. La empresa ha mejorado su resultado bruto de explotación (ebitda), que en 2023 se situó en 300.000 euros, aunque Serra reconoce que “en porcentaje sobre ventas ha caído”.

 

“El pasado fue un año muy complicado para el sector: hizo frío hasta junio y, después, no llegó hasta después de Black Friday”, reflexiona Serra. La climatología ha requerido la introducción, según el empresario, de descuentos, lo que ha terminado impactando en la rentabilidad.

 

 

 

 

Ideada en 2003 por Nacho Ruiz de Terry y profesionalizada en 2006 de la mano de Carlos Serra y Felipe Roca, Scotta ha atravesado un periodo de acelerado crecimiento y aumento de su notoriedad a partir de 2020, que ahora Serra, que controla el 95% del capital, quiere acelerar.

 

Necesitamos invertir para estar a la altura y no quedarnos atrás”, señala Serra. Por ello, la empresa ha salido al mercado en busca de un socio inversor que aporte los recursos para desarrollar un plan de expansión nacional e internacional. Serra no precisa el montante que requiere para financiar el plan, pero apunta que su objetivo es ceder un máximo del 30% y que el proceso estará completado en 2025.

 

Scotta finalizó el ejercicio 2024 con una red de 19 corners de gestión propia en El Corte Inglés, seis franquicias en España y cinco tiendas propias en el mercado nacional, además de diez corners de gestión mixta en México de la mano de Liverpool y presencia en ochenta puntos de venta con el canal multimarca.

 

Los planes de la empresa a corto plazo pasan por seguir creciendo en España con corners en El Corte Inglés (con aperturas previstas en Valencia y Portugal), así como con franquicias.

 

 

 

 

En paralelo, la compañía está acelerando su expansión internacional, siempre de la mano de franquicias. En Francia, la compañía abrirá su primera franquicia en el municipio de La Rochelle, en la costa atlántica del país. En paralelo, la compañía está “retomando” la apertura de con socios en Italia, donde ya tuvo presencia en el pasado.

 

Serra se muestra cauto sobre las previsiones de crecimiento y señala que dependen de la inyección de recursos del potencial socio. Hasta ahora, la compañía ha financiado su desarrollo con una combinación de fondos propios y deuda bancaria.

 

En el plan de negocio que ha trazado la marca se contempla la apertura tres tiendas propias en 2025, cuatro en 2026 y cuatro más en 2027. A estos establecimientos se sumarán puntos de venta en El Corte Inglés y Liverpool y franquicias, tanto nacionales como internacionales.

 

Scotta, con Carlos Serra al frente y con Laura Palomo con directora general, cuenta con una plantilla de cuarenta personas en oficinas centrales y ochenta más en tienda. Actualmente, el 55% de las ventas de la empresa proceden de El Corte Inglés, el 11% de ecommerce y un 10% del canal wholesale. El peso internacional en las ventas es, todavía, testimonial.