Rapsodia va por más: se alía con el gigante español Puig en perfumería
Alianza de titanes. El grupo argentino Rapsodia ha llegado a un acuerdo con el gigante español de la perfumería Puig para lanzar el primer perfume en conjunto. Esta será la primera apuesta de la empresa europea por Argentina, a pesar de que la compañía ya cuenta con otros negocios en Latinoamérica.
Bajo el nombre Indie, Rapsodia comenzará a comercializar el perfume en su mercado local, según han informado fuentes de la compañía a Modaes. La empresa de moda femenina opera con fragancias desde hace más de una década.
La alianza con Rapsodia se produce unos meses después de que Puig se haya marcado el objetivo de ampliar la base de productos a perfumes y maquillaje a medio plazo, así como extenderse a nuevos mercados.
Rapsodia, que ya contaba con otros perfumes, da un paso más con el lanzamiento de 'Indie' en su mercado local
Por el lado de Rapsodia, la compañía argentina se encuentra en plena expansión global de su negocio, proceso que aceleró en 2017 tras la entrada en su capital del fondo de inversión L Catterton. En este sentido, la empresa prevé comenzar a operar en Estados Unidos próximamente y reforzarse en países donde ya tiene presencia.
Puig, por su parte, ya cuenta con varios socios en Latinoamérica. La empresa española es dueña de marcas como Lavanda Añeja y Royal Regiment, además de contar con la licencia del perfume de la actriz brasileña Juliana Paes.
Además, en los últimos tres años, el grupo español ha adquirido dos empresas de la región. En 2016, Puig compró a la brasileña Granado, marca de cosmética que llevó a varios países de Europa y cuenta con una cifra de negocio de más de 120 millones de dólares. A principios de este año, la empresa se hizo con una participación minoritaria en la colombiana Loto del Sur.
Puig cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 1.933 millones de euros
A escala global, una de las últimas alianzas de Puig fue con Springfield, con quien planea lanzar su primer perfume eco, que estará disponible en países como España, Portugal, México, Francia o Rusia.
Puig ha estado avanzando en digitalización, tras lanzar en 2018 Puig Futures, una aceleradora de start ups. En este sentido, el grupo español puso en marcha una plataforma de ecommerce bajo el nombre Queendom, disponible en Estados Unidos, Francia y Reino Unido.
Además de apuntalar su estrategia digital, el grupo ha reordenado su cúpula en los últimos meses con el fichaje del consejero delegado de la francesa Smcp como miembro de su consejo de administración, tal y como avanzó Modaes.
Puig cerró el ejercicio 2018 con una facturación de 1.933 millones de euros, en línea con el año anterior. En cambio, el beneficio marcó un nuevo récord, alcanzando los 242 millones de euros.