Prada vuelve a reducir su beneficio y gana un 25% menos en el primer semestre
Prada no logra remontar. El grupo italiano de lujo ha concluido los seis primeros meses de su ejercicio (periodo finalizado el 31 de julio) con un resultado neto de 141,9 millones de euros (160 millones de dólares), un 25% menos que en el mismo periodo del año anterior debido a una caída de las ventas a doble dígito.
La cifra de negocio de Prada se situó en el primer semestre en 1.529,3 millones de euros (1.724,5 millones de dólares), un 15% menos que en la primera mitad de 2015. La compañía explicó que las condiciones continúan siendo “desafiantes” en Asia Pacífico, si bien ya ha detectado “los primeros signos de mejora en China y una estabilización en Hong Kong y Macao”.
Prada fue una de las compañías de lujo más perjudicadas por la desaceleración china y por la consecuente caída del turismo en las regiones administrativas espaciales. El gigante asiático continúa siendo su segundo mayor mercado por cifra de negocio, pese a haber contraído su facturación un 24% en el primer semestre, hasta 278,7 millones de euros (314,2 milloens de dólares).
El canal multimarca esquivó la caída general y logró incrementar sus ventas un 1%
En Europa, donde genera el grueso de su negocio, Prada redujo sus ventas un 21%, hasta 429,5 millones de euros (484,3 millones de dólares), impactada por el descenso del consumo, mientras que América las contrajo un 17%, hasta 168,5 millones de euros (190 millones de dólares). La compañía explicó que el mercado estadounidense continúa siendo “duro”, mientras que en Latinoamérica las ventas evolucionaron “muy bien”.
En Japón y Oriente Medio la caída fue más moderada, con descensos del 2% y del 1%, respectivamente. Por marcas, el mayor descenso lo registró Prada, con una caída del 19%, seguida de Miu Miu (16%) y Church’s (3%).
La red de tiendas propias de la compañía experimentó un retroceso de las ventas del 18%, hasta 1.276,6 millones de euros (1.439,6 millones de dólares), mientras que el wholesale logró esquivar la caída e impulsó su facturación un 1%.
Durante el primer semestre la compañía realizó cuatro aperturas netas después de subir la persiana de cuatro tiendas en Europa, tres en Japón, una en el resto de Asia y bajar la persiana de establecimientos en Oriente Medio, Italia y Norteamérica.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.