Pimkie inicia la cuenta atrás para negociar el ERE tras cinco reuniones sin acuerdo
La compañía tiene mañana un nuevo encuentro con los sindicatos, aunque las posturas continúan alejadas. El periodo de consultas finaliza el próximo 7 de marzo.
Pimkie, recta final para llegar a un acuerdo. La compañía, que presentó a principios de mes un expediente de regulación de empleo (ERE) sobre 89 empleados en España, tiene mañana una nueva reunión con los sindicatos tras cinco encuentros sin éxito. Varias de las tiendas de la cadena han comenzado ya movilizaciones.
Por el momento, los mayores puntos de desacuerdo entre la compañía y los sindicatos han sido las recolocaciones del personal en tienda, ya que las que está ofreciendo Pimkie son a jornada parcial, y las indemnizaciones, según han confirmado fuentes sindicales a Modaes.es.
En la reunión del 20 de febrero, la empresa propuso 24 días por año trabajado con un tope de doce mensualidades, pero los sindicatos estiman que “no existen causas que motiven el despido colectivo” por lo que, para llegar a un acuerdo “la empresa debe acercarse lo máximo posible a la indemnización por despido improcedente”.
Pimkie se ha reunido ya cinco veces con los sindicatos sin éxito y el periodo de consultas finaliza el 7 de marzo
Dos días después, la compañía subió su propuesta a 27 días por año trabajado, que los sindicatos continúan considerando insuficientes. UGT y CCOO, por su parte, piden cuarenta días por año trabajado.
El plan de reestructuración del grupo en el mercado español supondrá el cierre de dieciséis tiendas y el despido de 89 trabajadores, de los cuales 78 empleados trabajan en los puntos de venta el resto en las oficinas centrales de Montmeló (Barcelona), donde Pimkie emplea a 511 personas.
El grupo comenzó el periodo de consultas el pasado 5 de febrero, en el que se informó del número de personas afectadas y se comunicó que la decisión se debía a causas económicas, organizativas y productivas.
En la última reunión, la empresa propuso una indemnización de 24 días por año trabajado, frente a los 40 días que piden los sindicatos
Desde entonces, se han producido ya cinco reuniones sin acuerdo. Mañana por la mañana se celebrará la última planificada, aunque si tampoco es exitosa se podrían planificar nuevas reuniones la próxima semana, hasta que venza el periodo de consultas el 7 de marzo.
Este es el segundo ERE que la compañía realiza en España. Hace seis años, la empresa francesa despidió a ochenta trabajadores tras bajar la persiana de veinte establecimientos. El grupo cerró el ejercicio de 2017 con una facturación de cerca de ochenta millones de euros en el país, tras poner en marcha dieciséis nuevas tiendas. La cadena suma más de un centenar de establecimientos en el mercado español.