Nextil sale de pérdidas en 2024 y alcanza un beneficio de tres millones de euros
El grupo industrial ha finalizado el ejercicio de 2024 con una facturación de 24 millones de euros, un 39% menos respecto al ejercicio precedente. La compañía también ha conseguido reducir su deuda hasta 29 millones de euros.


28 feb 2025 - 17:47
Nextil reduce su deuda pero encoge su facturación. El grupo industrial Nextil ha cerrado el ejercicio de 2024 dejando atrás las pérdidas tras alcanzar un beneficio neto de tres millones de euros.
Durante el periodo, la compañía ha registrado una facturación de 24 millones de euros, lo que supone un 39% menos respecto a los 39 millones de euros alcanzados en 2023. Un descenso que se atribuye a la reestructuración del grupo y su enfoque estratégico en líneas de negocio más rentables para asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo.
El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se ha situado en 5,1 millones de euros, revirtiendo la cifra negativa de 5,1 millones de euros registrado en el ejercicio precedente.
Asimismo, Nextil ha cerrado el ejercicio con una reducción de la deuda financiera, pasando de 57,9 millones de euros en 2023 a 29 millones de euros actuales. Según ha comunicado el grupo, esta mejora se debe a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la ampliación de capital de 20,7 millones de euros llevada a cabo en diciembre de 2024, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.
Nextil ha reducido su deuda hasta 29 millones de euros
De cara a este año y en línea con su plan estratégico para el periodo 2024-2026, la compañía proyecta ingresos de 60 millones de euros y un ebitda de diez millones de euros. Además, el grupo prevé seguir reduciendo su endeudamiento neto.
En palabras del consejero delegado de Nextil, César Revenga, “los resultados obtenidos han superado nuestras previsiones iniciales, marcando el inicio de una nueva etapa de crecimiento y liderazgo para Nextil”, y ha añadido que “este año continuaremos con nuestras nuevas inversiones en CAPEX y crecimiento inorgánico en Guatemala y Portugal”.
El grupo fue fundado en 2014 cuando el fondo Sherpa Capital irrumpió en el textil español con la adquisición del fabricante de tejido elástico Dogi International Fabrics. En los años posteriores, la compañía fue forjando un conglomerado empresarial en el sector a base de compras y, en 2018, pasó a llamarse Nueva Expresión Textil y tomó como marca Nextil. Tras el cambio de nombre, el grupo dividió su negocio en cuatro áreas: Treiss, de sourcing para el fast fashion; Dogi y EFA para el mercado textil de íntimo y textiles técnicos; QTT, de tejeduría para la confección del fast fashion, y Ritex, para el deporte y el baño.