‘New’ Inditex vs ‘old’ Inditex: el grupo enseña las costuras de su ritmo de crecimiento
Desde mediados de 2023, el gigante muestra aumentos más bajos que en el pasado tanto en ventas como en beneficio, aunque sigue por encima del sector. Los analistas anticipan un incremento de ventas del 10% en el cuarto trimestre.


10 mar 2025 - 05:00
Adiós a los dobles dígitos, hola a los crecimientos más racionales, pero aun así por encima de la media del sector. Inditex mostrará el próximo miércoles cuáles son los patrones de su nuevo ritmo de crecimiento cuando haga balance del ejercicio 2024. ¿Qué dicen los analistas? Como en los nueve primeros meses, otros resultados de récord, pero con una evolución cada vez más lenta, igual que evoluciona el mercado internacional de la moda.
Con la salida de la Gran Recesión, la industria global de la moda comenzó a mostrar su nuevo ritmo: seguía creciendo, pero a un ritmo más bajo. El Covid-19 frenó en seco al sector y su final produjo un efecto rebote que en 2024 ha comenzado a estabilizarse y lo hará, aún más, en 2025, recuperando la plena normalidad de crecer, pero menos.
Inditex había evolucionado, hasta ahora, alejada del ritmo general y, aunque el sector sufriese, la empresa gallega seguía creciendo. Hasta el año pasado. Los resultados de los nueve primeros meses del ejercicio 2024 fueron la confirmación: en el tercer trimestre, la empresa logró la facturación y el beneficio más abultados a igual periodo, pero los incrementos bajaron el ritmo.
Inditex, según los analistas, presentará otros resultados récord en volumen, pero con aumentos débiles
Aunque decepcionó a los analistas, esto es, en realidad, algo que Inditex ya venía tiempo adelantando. Con la llegada a la presidencia de Marta Ortega, la compañía dejó entrever que su prioridad había dejado de ser el crecimiento en facturación para centrarse en la rentabilidad, anticipándose a un mercado cada vez más competido, con más sectores arañando euros a la moda y con un consumidor que se aleja de la moda.
Inditex finalizó el tercer trimestre del ejercicio 2024 (periodo comprendido entre agosto y octubre) con otro trimestre récord con las ventas y el beneficio más elevados de su historia, pero la evolución de la facturación se situó por debajo de la de los dos trimestres anteriores, lo que terminó de confirmar la ralentización que comenzó a mostrar en el tercer trimestre de 2023.
El beneficio neto, por su parte, registró en el tercer trimestre de 2024 la evolución más débil desde el mismo periodo de 2022. En el periodo reportado, el resultado neto se elevó un 5,79%, mientras en 2023 aumentó a doble dígito en todos los periodos.
Los analistas han comenzado ya a hacer sus predicciones sobre los resultados. Las ganancias previstas para Inditex se mueven entre los 5.894 millones de euros establecidos por Refinitiv, y las estimaciones de Marketscreener, que maneja la cifra más elevada, 5.914 millones de euros. Respecto a la facturación, esta oscila en una horquilla de entre 37.885 millones y 38.824 millones de euros, con JP Morgan con la cifra de negocio más reducida, con un alza del 10% sólo en el cuarto trimestre, y que elevaría la facturación de Inditex a 37.885 millones de euros.
Tomando la parte máxima de las horquillas que dibujan los analistas (38.824 millones para ventas y 5.914 para beneficio neto), en el cuarto trimestre de 2024 Inditex había registrado unas ventas de 11.402 millones de euros y un resultado de 1.465 millones de euros.
Con un crecimiento en ventas del 10% en el cuarto trimestre, el grupo habría conseguido dejar atrás los aumentos interanuales a un solo dígito que encadena desde el tercer trimestre de 2023 (ver gráfico), aunque estaría por debajo del aumento del 13,38% del cuarto trimestre de 2022.
En beneficio neto, el incremento en el cuarto trimestre se situaría en un 15%, mejorando también la evolución trimestral del último año, pero muy por debajo de los aumentos de más del 20% anotados en todos los trimestres de 2023.
Deutsche Bank es una de las casas de análisis que ha dado más razones para anticipar el comportamiento de Inditex, a la espera de los resultados del próximo miércoles. Por un lado, la firma ha analizado datos de geolocalización de varios centros logísticos de Inditex, en los que ha detectado cierta moderación en la distribución, y por otro ha avisado de una caída del 5,2% en la búsqueda de la palabra Zara entre los móviles de los consumidores a inicios de este año.
Estos dos aspectos ya los adelantó Inditex a cierre del primer semestre de 2024, cuando Zara anotó la evolución más débil desde 2018 y el negocio en China cayó y en Estados Unidos se ralentizó, todo ello sumado al impacto de los tipos de cambio.