Empresa

Morrison crece un 25% y alcanza 8 millones de facturación en 2024

La compañía española de calzado ha terminado su último ejercicio registrando un crecimiento del 25% respecto a 2023, llegando a los ocho millones de euros en ventas. En 2025, la marca ya ha inaugurado cuatro tiendas propias.

Morrison crece un 25% y alcanza 8 millones de facturación en 2024
Morrison crece un 25% y alcanza 8 millones de facturación en 2024
Morrison ya ha inaugurado cuatro tiendas propias en lo que llevamos de 2025.

Minna Puerto

Morrison sube una marcha. La compañía de calzado, liderada por los tres cofundadores del proyecto Pablo Recuenco, Álvaro Rodríguez y Álvaro Patón, ha elevado un 25% sus ventas en el último ejercicio, alcanzando la facturación inicialmente prevista de 8 millones de euros. 

 

De cara al futuro, la empresa contempla mantener su ritmo sostenido de crecimiento. En 2025, la compañía aspira a alcanzar una facturación de 10 millones de euros. Para consolidar su plan de expansión y reforzar las ventas, Morrison ha puesto el foco en el retail, trazando una hoja de ruta que apuesta por la apertura de nuevas tiendas a nivel nacional. 

 

Nacida como pure player en 2016, Morrison es, a día de hoy, una empresa multicanal. En el pasado ejercicio, la mitad de su facturación provino de su ecommerce, del que un 40% de las ventas se registraron a nivel internacional. El canal físico, paralelamente, representó el 15% de la facturación del ejercicio, especialmente impulsado por la actividad de dos de sus tiendas: el flagship de la marca situado en el número 55 de la calle Fuencarral de Madrid y su establecimiento en Sevilla, ubicado en el número 36 de la comercial calle Sierpes.

 

A día de hoy, Morrison cuenta con la presencia en más de 15 países, gracias a través de su canal ecommerce y puntos de venta wholesale. Entre sus mercados más potentes a nivel internacional, se encuentran Alemania, Francia, Reino Unido, Estados Unidos, Suiza y Austria. El 60% de las ventas digitales de la marca son internacionales. 

 

 

 

 

Asimismo, el canal wholesale afianza su presencia mayoritaria en España, subrayando la apuesta de la empresa por su mercado de origen. La marca también opera con presencia en Francia y acaba de aterrizar físicamente en Alemania, Austria y Suiza, además de tantear el terreno mediante negociaciones para poder desembarcar en México.

 

Igualmente, este 2025, la firma de calzado ha apostado por el retail, con la apertura de cuatro tiendas propias a nivel nacional, en ciudades como Madrid, Sevilla, Valencia y Badajoz. Además, Morrison planea la inauguración de dos espacios más durante el ejercicio. 

 

Además, la empresa proyecta expandirse hasta los 30 puntos de venta en los próximos tres años en el mercado español. Actualmente, la compañía cuenta con tres puntos de venta en El Corte Inglés, una presencia que prevé seguir desarrollando.

 

En la actualidad, el 100% del capital está en manos de los fundadores. Asimismo, la empresa no contó con la ayuda de ningún crédito para su primer lanzamiento, sino que lo hizo a través de un crowdfunding de recompensa. “Es un modelo que en Estados Unidos se ve mucho, sobre todo las empresas que tienen un pase digital, -afirma Recuenco, consejero delegado y cofundador de la empresa-; no esperan a tener el producto terminado, sino que financian sus lanzamientos a partir de un modelo de preventa o mínimo producto viable”.

 

 

 

 

Los impulsores de Morrison fueron pioneros con este modelo de financiación en España, a través del que recaudaron 23.000 euros en veinte días, tras poner a la venta siete modelos de zapatillas sin fabricar. “Para nosotros fue suficiente para poder lanzar nuestro proyecto y hacer una preventa con la que pudimos financiar la propia producción, algo que he podido ver en muchas empresas en general en los últimos años”, añade Recuenco.

 

Hace tres años, la empresa se identificaba como una marca de único producto, ya que contaba con una sola línea de calzado. Actualmente, Morrison cuenta con seis nuevas líneas y un crecimiento en auge del segmento de ropa y accesorios, que pasó de tener una cuota del 5 % a nivel global, a la del 25%. Este segmento se refleja como el 50% de las ventas en las tiendas físicas de la marca.

 

En 2024, la compañía especializada en calzado alcanzó 150.000 ejemplares vendidos y cuenta con un total de 50 empleados. Asimismo, la empresa internacionalizó su producción tres años atrás, distribuyendo la fabricación de sus productos entre Asia y España.