Más rentables y al alza: los grandes almacenes de Latinoamérica facturan un 10% más en 2024
En 2024, los cinco mayores grupos de la región anotaron una facturación conjunta de 46.628,7 millones de dólares, siendo la chilena Cencosud la que más impulsó su facturación, mientras que su rival Falabella fue la que menos.


Los grandes almacenes de Latinoamérica siguen creciendo. Con un modelo de negocio cada vez más fuerte en la región, los mayores retailers han logrado elevar su facturación conjunta a doble dígito en el último ejercicio. Cencosud, Falabella, Liverpool, Ripley y El Palacio de Hierro crecieron un 10,3%, hasta 46.628,7 millones de dólares.
Las cinco empresas de grandes almacenes cerraron el año con ventas al alza, pero las únicas que lograron hacerlo por encima del 10% fueron la chilena Cencosud y la mexicana El Palacio de Hierro, que impulsaron sus ingresos un 15,9% y un 11%, respectivamente.
Por el contrario, Falabella fue la que menos creció, con un alza del 8%, seguida por su compatriota Ripley, con un 8,3% de incremento y la mexicana El Puerto de Liverpool, cuya cifra de negocio se elevó un 9,6%.
Con los resultados anuales de 2024, Cencosud se mantiene como el mayor retailer de Latinoamérica, con una facturación total de 16.493.815 millones de pesos chilenos (17.732,3 millones de dólares). Sin embargo, la mayor parte de sus ingresos provienen de los supermercados, aunque sus tiendas departamentales Paris facturaron 1.173.545 millones de pesos (1.261,6 millones de dólares), un 8,2% más que en 2023.
Cencosud también logró revertir el resultado neto de esta línea negocio. Tras las pérdidas de 11.617 millones de pesos (12,4 millones de dólares) que anotaron las Tiendas Paris en 2023, en el último ejercicio, el beneficio fue de 34.407 millones de pesos chilenos (36,9 millones de dólares).
Sin embargo, a escala global, Cencosud fue el único grupo de Latinoamérica que contrajo sus ganancias en 2024, con una caída del 20% de su utilidad neta, hasta situarla en 233.683 millones de pesos chilenos (251,2 millones de dólares).
Por el contrario, Falabella fue la empresa que más elevó sus ganancias en el último ejercicio, pasando de un débil resultado en 2023 de 60.641 millones de pesos chilenos (65,2 millones de dólares), a un beneficio de 480.943 millones de pesos (517 millones de dólares).
El tercer retailer chileno Ripley, por su parte, logró recuperar los números negros en 2024, con un resultado de 54.051,2 millones de pesos chilenos (58,1 millones de dólares), frente a las pérdidas de 49.860 millones de pesos chilenos (53,6 millones de dólares).
Liverpool fue el que generó más ganancias en 2024 y Falabella el que más impulsó su resultado
Por el lado de México, Liverpool fue la empresa de grandes almacenes con más beneficio en 2024, al ganar 23.154 millones de pesos mexicanos (1.161,1 millones de dólares), un 18,8% más que el año anterior.
El Palacio de Hierro generó una utilidad de 2.988,1 millones de pesos mexicanos (149,8 millones de dólares), un 22,6% más que el año anterior. Con todo, los cinco grupos de la región totalizaron unas ganancias de 2.137,2 millones de dólares.
La mejora en la rentabilidad de las compañías del sector viene acompañada de una fuerte apuesta por el negocio omnicanal y grandes inversiones. Por un lado, los cinco grupos han hecho hincapié en la importancia de su estrategia de venta en la Red.
Además, Falabella, Cencosud y Liverpool preparan grandes desembolsos para este ejercicio, totalizando una inversión de más de 1.800 millones de dólares entre las tres compañías.