Empresa

Más lento pero más listo: Inditex acelera en el cuarto trimestre marcado por el ‘single digit’

El gigante de la gran distribución de moda deja atrás los dobles dígitos de la euforia posCovid, con un ritmo de crecimiento en ventas más lento, un beneficio neto que se mantiene y un margen bruto en máximos desde 2015.

Más lento pero más listo: Inditex acelera en el cuarto trimestre marcado por el ‘single digit’
Más lento pero más listo: Inditex acelera en el cuarto trimestre marcado por el ‘single digit’
En el cuarto trimestre del ejercicio, Inditex ha acelerado, compensando la tenue evolución del resto del ejercicio.

Pilar Riaño

13 mar 2025 - 05:00

Lo que dejó entrever a finales de 2023 se convierte en patrón en el conjunto de 2024 y, también, en el inicio de 2025. Atrás han quedado los crecimientos a doble dígito de los últimos años, para pasar a un aumento de ventas más lento, aunque también más rentable. Si Inditex fuera un animal, sería algo así como una ballena azul, el animal más grande del planeta, mucho menos rápido que un guepardo, pero con una excepcional memoria. Aún así, en el cuarto trimestre del ejercicio, Inditex ha acelerado, compensando la tenue evolución del resto del ejercicio.

 

La resaca posCovid ha terminado y la industria de la moda recupera los ritmos previos a la pandemia. Con la salida de la Gran Recesión, la industria global de la moda se encomendó a un menor ritmo de crecimiento que, después de tres años de paréntesis marcados por la euforia compradora tras el confinamiento, vuelve a hacer acto de aparición en forma de malos resultados para unos (con un gigante como H&M en horas bajas) o de crecimientos a un solo dígito, como en el caso de Inditex o de la también española Mango.

 

El grupo presidido por Marta Ortega ha finalizado 2024 con un crecimiento del 7,47%, hasta 38.632 millones de euros, frente al aumento del 10,37% anotado en el conjunto de 2023 y del 17,51% de 2022. Inditex vuelve así a los ritmos previos al acelerón posCovid: en 2019, el grupo anotó un aumento de ventas del 8,19%; en 2018, del 3,19%, y en 2017, del 8,69%.

 

En el cuarto trimestre de 2024 la empresa ha logrado aumentar el ritmo de incremento de las ventas, cerrando el periodo con un alza del 8,43%, hasta 11.210 millones de euros. Se trata del mayor alza en todo el año (7,08% en el primer trimestre, 7,31% en el segundo trimestre, 6,84% en el tercer trimestre) y se sitúa en línea con el registrado en el mismo periodo de 2023, cuando aumentó sus ventas un 8,66%.

 

 

 

 

El inicio de 2025 mantiene una tendencia similar a la del conjunto de 2024, pero más lenta todavía, algo que la Bolsa castigó duramente en la sesión de ayer. Las ventas en tienda y online a tipo de cambio constante aumentaron un 4% entre el 1 de febrero y el 10 de marzo en comparación con el mismo periodo de 2024. No sólo hay que tener en cuenta que este porcentaje sería inferior si el tipo de cambio fuera constante, si no que entre el 1 de febrero y el 11 de marzo de 2024 las ventas habían aumentado un 11%.

 

Si bien el ritmo de crecimiento de los ingresos no es el de los últimos años, Inditex se mantiene fiel a su modelo operativo y consigue ajustar al máximo los gastos al ritmo de las ventas (el coste de las mercancías ha aumentado un 7,26% en 2024), al tiempo que introduce nueva tecnología en áreas como tienda (como las etiquetas blandas) que reducen costes y mejoran la eficiencia.

 

Con todo ello, el grupo propietario de Zara ha finalizado 2024 con un aumento del 9,01% en su resultado neto, un porcentaje que se sitúa lejos del 30,29% de 2023 y del 27,35% de 2022 y regresa a los ritmos previos a la pandemia, cuando el grupo ganó un 5,89% más en 2019, un 2,26% más en 2018 y un 6,68% más en 2017.

 

 

 

 

El margen bruto de la empresa a cierre de 2024 se ha situado en línea con el de 2023, en el 57,8%, pero hay que retroceder hasta 2015 para encontrar un porcentaje tan elevado.

 

En el cuarto trimestre de 2024, Inditex ha reconducido también la evolución de su beneficio neto, anotando un incremento del 10,79% (hasta 1.417 millones de euros), por encima del 5,79% del tercer trimestre, el 9,92% del segundo y el 10,41% de primero.

 

Pese a esta mejora, los ritmos están muy lejos del 23,57% del cuarto trimestre de 2023 y el 40,24% del mismo periodo de 2022, pero son superiores a los del cuarto trimestre de 2019 y 2018 cuando, de hecho, la empresa redujo su beneficio. El margen bruto en el cuarto trimestre de 2024 se ha situado en el 54%, por encima del 53,8% del mismo periodo de 2023, del 52,8% de 2022 y del 52,5% de 2021.