Mango eleva un 27% su beneficio en 2024 pero modera su crecimiento al 7,6%
La compañía catalana de gran distribución de moda ha finalizado 2024 con una cifra de negocio de 3.339 millones de euros y un resultado neto de 219 millones de euros. El margen bruto de la empresa se ha situado en el 60,7%.


10 mar 2025 - 12:12
Mango, más rentable, pero con un crecimiento más lento. La compañía catalana de gran distribución de moda hace balance económico de uno de los años más convulsos de su historia tras el fallecimiento de su fundador, Isak Andic, el pasado diciembre. La empresa ha cerrado 2024 con una mejora del 27,32% en su beneficio neto, pero reduciendo su ritmo de crecimiento a un solo dígito.
Según ha explicado la compañía esta mañana en rueda de prensa en su sede central, ubicada en Palau-solità i Plegamans (Barcelona), Mango ha concluido 2024 con un resultado neto de 219 millones de euros, frente a los 172 millones de euros del ejercicio 2023. En 2023, el resultado neto del grupo se duplicó, desde los 81 millones de 2022.
El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se ha situado a cierre de 2024 en 636 millones de euros, lo que supone un alza del 18,76% respecto a los 533 millones de euros anotados en 2023. En 2023, el ebitda se elevó un 22%.
Mango ha reducido el ritmo de incremento de beneficio y facturación
“El incremento de la facturación en 2024 viene acompañado de una mejora del margen bruto, que se sitúa en el 60,7% de las ventas”, ha asegurado la compañía en su comparecencia.
El ritmo de crecimiento de la facturación se ha frenado de forma notable. En 2023, cuando Mango rebasó los 3.000 millones de euros por primera vez, la compañía anotó un crecimiento del 20%.
El grupo ha cerrado 2024 con una cifra de negocio de 3.339 millones de euros, lo que supone un incremento del 7,6% respecto a 2023. A tipo de cambio constante, según ha afirmado la empresa, la facturación crece un 11,6%.
Woman se mantiene como el principal pilar del negocio de Mango, representando en 2024 el 79% de la facturación total. Mango Man, Mango Kids y Mango Teen, por su parte, “registran una fuerte evolución”, copando el 21% restante.
El negocio internacional de Mango representa el 78% de los ingresos totales en 2024. Los países con mayor volumen de facturación son España, Francia, Turquía, Alemania y EEUU, seguidos por Italia, Reino Unido y Portugal.
La compañía ha puesto en marcha 260 nuevas tiendas en 2024
Con un plan de expansión en el canal físico que le ha llevado a abrir 260 nuevas tiendas, la compañía ha alcanzado una facturación de casi 2.200 millones de euros en el canal físico. El canal online ha alcanzado cerca de 1.100 millones de facturación.
“El proyecto de Mango late con más fuerza que nunca, tenemos una ruta muy bien trazada que nos acompañará para conseguir objetivos en próximos años”, ha señalado Toni Ruiz, presidente y consejero delegado de Mango. “Nuestro proyecto es de futuro, de largo plazo y tenemos un gran plan -ha agregado-; estamos en la línea de conseguir el objetivo de 4.000 millones”.
Mango comenzó en 2024 un plan estratégico que le debe llevar a alcanzar una cifra de negocio de más de 4.000 millones de euros a cierre de 2026. El resultado neto de la empresa debería situarse en 344 millones de euros en esa fecha.