Mango da gas a su línea de hogar y diversifica más allá del textil
La línea de Mango Home entró en Estados Unidos el año pasado a través del canal online y opera ya en 32 mercados online, además de sumar seis puntos de venta.
4 ago 2023 - 05:00
Mango da forma a su línea de hogar. La compañía, que lanzó la línea Mango Home en 2021, en pleno auge de los artículos para casa tras la pandemia, da un salto adelante desarrollando nuevos productos más allá del textil, con el que ahora concentraba su oferta.
La entrada en hogar de Mango (inicialmente con el nombre de Mango Casa) fue relativamente tímida, con una oferta compuesta por artículos textiles como ropa de cama y de baño, así como textiles para la cocina, que se distribuían únicamente a través de la web.
Durante 2022, la compañía comenzó a desarrollar la distribución de Mango Home, y a cierre del ejercicio la línea estaba ya en seis puntos de venta y operaba en 32 mercados a través del canal online.
Mango llevó su línea de hogar a Estados Unidos a través del online el año pasado
Uno de los nuevos territorios que sumó Mango Home en 2022 fue Estados Unidos, coincidiendo con la ofensiva de la cadena en el país, que espera que se convierta en uno de sus mayores mercados.
Ahora, el desarrollo se está produciendo también en la oferta, abriéndose más allá del textil y cubriendo todas las zonas de casa. En mayo, coincidiendo con el segundo aniversario del lanzamiento, la empresa lanzó una colección de vajilla hecha a mano en La Bisbal (Girona), con larga tradición en artesanía de cerámica.
Esta temporada, la línea ha vuelto a sumar nuevos artículos en torno a la categoría del comedor, desarrollando colecciones de vajilla, cubertería y cristalería, con precios de entre seis euros y veinte euros por pieza.
El salto del armario al hogar
El hogar ha sido un sector dominado tradicionalmente por compañías especialistas, que operaban tanto con marcas propias como con licencias de las grandes firmas de moda. Sin embargo, en los últimos años cada vez más grupos de distribución de moda han entrado en este territorio.
El salto no es sencillo: de hecho, grupos como Tendam o Adolfo Domínguez tuvieron líneas de hogar (en ambos casos a través de terceros) que discontinuaron, y otros como Bimba y Lola se lo plantearon, pero nunca llegaron a dar el salto.
Inditex, el número uno en su sector, lanzó su cadena de hogar en 2003 bajo el nombre de Zara Home. Cuatro años después, se convirtió en la primera cadena del grupo en vender online, abriendo el camino a Zara.
Fast Retailing es el único gran grupo de distribución de moda que no tiene línea de hogar
La cadena, que ofrece textil hogar pero también accesorios y cubertería, entre otros, no ofrece datos independientes desde 2018, cuando la compañía la integró con Zara, aunque sí mantiene su red de tiendas. El pasado julio, cambió su logotipo y adoptó el mismo que Zara (añadiendo la palabra Home), diseñado por Fabien Baron.
En 2016, Zara Home fue la cadena que más creció del grupo, pero en 2017 se situó a la cola, con un alza del 7,2%, hasta 830 millones de euros, pese a ser la que más tiendas abrió.
Zara Home opera en un segmento de precios sensiblemente más alto que el de Zara, y ha servido al grupo para elevar su posicionamiento en el territorio del diseño, con alianzas con firmas de nicho internacionales.
En 2009, seis años después del lanzamiento de Zara Home, H&M (que entonces pisaba los talones a Inditex en el número uno del ránking mundial) siguió sus pasos y lanzó H&M Home. El concepto opera hoy con espacios en 417 tiendas de H&M y con 31 establecimientos independientes. La cadena está presente en 56 mercados offline y en 42 territorios a través de la Red.
Gap ha sido el último gigante del ránking en sumarse a la apuesta por el hogar. El número cuatro de la distribución mundial de moda se alió en 2021 con Walmart para lanzar más de 400 referencias decoración, cama, baño y ropa de mesa, con precios de entre 15,88 dólares y 64,98 dólares.
El desarrollo de la colección corre a cargo de la agencia de licencias de Gap, IMG, con quien el grupo firmó un acuerdo en mayo de 2020. La alianza con IMG abarca la producción y distribución de ropa de hogar, decoración, mobiliario y puericultura, entre otros, de las marcas Gap y Banana Republic.