Empresa

Louis Vuitton lleva a beneficios sus fábricas en España con un crecimiento del 15%

La sociedad Manufacture de Maroquinerie et Accessoires Louis Vuitton, que engloba la producción del grupo en España, elevó la cifra de negocio hasta 257,9 millones de euros, un 15% más y superando las pérdidas del año anterior.

Louis Vuitton lleva a beneficios sus fábricas en España con un crecimiento del 15%
Louis Vuitton lleva a beneficios sus fábricas en España con un crecimiento del 15%
Las fábricas españolas de Louis Vuitton prevén seguir creciendo en 2024, hasta 270 millones.

Celia Oliveras

13 feb 2025 - 05:00

Louis Vuitton pinta de negro sus fábricas en España. La sociedad Manufacture de Maroquinerie et Accessoires Louis Vuitton, domiciliada en Barberà del Vallès (Barcelona) y que engloba las cuatro fábricas de LVMH de bolsos y marroquinería en España, deja atrás las pérdidas y vuelve a beneficios. La empresa prevé que esta tendencia se mantenga.

 

Según las cuentas que acaban de ser depositadas en el Registro Mercantil, correspondientes al ejercicio 2023, Manufacture de Maroquinerie et Accessoires Louis Vuitton (antes denominada Sociedad Catalana de Talleres Artesanos Louis Vuitton) cerró el ejercicio 2023 con una facturación de 257,9 millones de euros, un 15% más que hace un año.

 

El beneficio de la compañía, por su parte, alcanzó ocho millones de euros, frente a las pérdidas de 2,5 millones de euros con las que cerró 2022. El resultado de explotación, por su parte, se situó en 11,69 millones de euros, en comparación con las pérdidas de 4,37 millones de euros de un año antes.

 

“La recuperación económica en otros países, especialmente de la Unión Europea, repercute en nuestra producción, experimentando un aumento del 1,1%, y en las exportaciones, con un crecimiento del 21% respecto al ejercicio anterior”, relata la compañía en el informe de gestión de las cuentas. Para su último ejercicio, relativo a 2024, la compañía prevé alcanzar una facturación de 270 millones de euros, así como un beneficio antes de intereses e impuestos en torno al 6%.

 

 

 

 

Por bienes, la marroquinería acumula gran parte de las ventas, con hasta 121,6 millones de euros del total, mientras que los accesorios, donde representan 75,7 millones de euros. La pequeña marroquinería y otros productos semiterminados, por su parte, suponen 52,6 millones de euros.

 

 

La sociedad opera en España a través de cuatro naves industriales, dos de su propiedad y otras dos en alquiler. En el primer caso, las dos naves bajo la posesión de Manufacture de Maroquinerie et Accessoires Louis Vuitton se ubican en Barberà del Vallés (Barcelona), mientras que las naves alquiladas se sitúan en Campllong (Girona), Santa Perpetua de Mogoda (Barcelona) y otra cuarta en Barberà. En total, ambos contratos de alquiler sumaron 2,6 millones de euros en 2023, y la empresa se reserva la posibilidad de adquirir el tercer edificio en Barberà de forma permanente.

 

A cierre de 2023, la empresa empleaba a un total de 1.716 personas, 25 personas más que hace un año. La plantilla se concentra especialmente en el área productiva, con 1.344 trabajadores. “Continúa siendo un sector en el que los costes de mano de obra suponen una parte importante del coste de la producción -especifica la sociedad-; es una mano de obra que no es barata ya que requiere una buena formación y experiencia”.

 

Según Manufacture de Maroquinerie et Accessoires Louis Vuitton, la sociedad ocupa uno de los primeros puestos en el sector de la marroquinería, tanto a nivel de empleo como de facturación y volumen de exportación. Los gastos de empleo a cierre de 2023, de hecho, alcanzaron 77,7 millones de euros, un 7,6% más que el año anterior.

 

La compañía se fundó originalmente en 1989, para iniciar su actividad en mayo de 1990. El cliente principal de la sociedad sigue siendo su grupo matriz, LVMH, por lo que según se desprende del Informe de Gestión, el negocio depende principalmente de la evolución de la demanda del mismo.