Longchamp eleva un 20% su facturación impulsada por Europa y Oriente Próximo
La compañía francesa, fundada en 1948, ha cerrado el ejercicio 2024 con un aumento del 20% de su facturación, un récord histórico. Longchamp no ha revelado la cifra exacta pero ha anotado crecimiento en todos sus mercados.


18 feb 2025 - 13:14
Longchamp cierra 2024 al alza. La empresa francesa, en manos de la familia fundadora, ha cerrado el ejercicio aumentando su cifra de negocio en todos los mercados en los que opera, según informa MilanoFinanza.
El grupo ha registrado un aumento del 20% de su facturación, aunque no ha revelado la cifra exacta. Longchamp ha realizado el grueso de sus ventas en Europa y Oriente Próximo, hasta un 35% del total. El segundo mayor mercado para el grupo ha sido la región Asia-Pacífico, con el 34% de las ventas, seguido de su mercado local, Francia, y América.
En concreto, el canal online ha representado un 30% de las ventas totales de la empresa francesa, una cifra que se ha duplicado en los dos últimos años. En la actualidad, Longchamp cuenta con 354 puntos de venta distribuidos en 24 países.
La empresa, que no publica sus cifras de facturación, registró unas ventas de 600 millones de euros en 2017, según los últimos datos publicados.
Longchamp cuenta con 354 tiendas a escala global
En España, Longchamp combina en su distribución en España el canal retail, wholesale, corners en grandes almacenes y online. La empresa cuenta dos flagships, ubicados en Serrano (Madrid) y Paseo de Gracia (Barcelona), además de un punto de venta en la T4 del Aeropuerto de Madrid, así como dos puntos de venta en los centros outlet de Las Rozas (Madrid) y La Roca (Barcelona).
Longchamp opera, además, con una veintena de puntos de venta en El Corte Inglés en las principales ciudades del país. Las operaciones de retail en España de la firma están lideradas desde enero de 2020 por Gaëlle Cardenas, exdirectiva de Perfumes y Diseño.
Fundada en 1948 en París por Jean Cassegrain, Longchamp comenzó su desarrollo fabricando pipas para fumar forradas de cuero y, posteriormente, amplió su actividad a artículos de pequeña marroquinería. El primer bolso de la firma vio la luz en 1971, aunque el impulso a esta categoría llegó con la introducción del nylon como materia prima principal, dando lugar a la línea Le Pliage.
Actualmente, la compañía francesa sigue controlada y liderada por la familia Cassegrain: mientras el hijo mayor del ejecutivo, Jean, es consejero delegado, su hermana, Sophie Delafontaine, está al frente de la dirección creativa de la empresa, y su hermano Olivier, se encarga del desarrollo de las tiendas de la compañía en el mercado americano.