Empresa

La vicepresidenta de Mercadona compra el 30% de Malasa, socio de Inditex en mobiliario

Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig, ha entrado en el accionariado de la empresa gallega Malasa, a través de la sociedad patrimonial Herrecha Inversiones con la adquisición del 30% del grupo.

La vicepresidenta de Mercadona compra el 30% de Malasa, socio de Inditex en mobiliario
La vicepresidenta de Mercadona compra el 30% de Malasa, socio de Inditex en mobiliario
Además de la venta de las acciones de GPF Capital, se ha producido la salida del accionariado del mayor de los hermanos fundadores, Antonio Pérez, que se dedicará a actividades ajenas a la empresa en una nueva etapa profesional. 

Modaes

Malasa sigue impulsando su crecimiento. Hortensia Herrero, vicepresidenta de Mercadona y esposa de Juan Roig, ha adquirido el 30% del grupo Malasa, socio de Inditex en mobiliario. Los detalles de la información no han sido revelados.

 

A través de la sociedad patrimonial Herrecha Inversiones, la segunda mayor accionista de Mercadona ha entrado en el fabricante gallego en pleno cambio accionarial, tras la salida del cofundador Antonio Pérez y del fondo de inversión GPF Capital.

 

Con esta operación, Malasa busca impulsar el crecimiento del grupo, que cuenta con un volumen de negocio de 135,2 millones de euros tras crecer un 35,9% en 2022. En 2018, el fondo de inversión GPF había adquirido una participación cercana al 30% para apoyar el crecimiento internacional de la empresa.  

 

 

 

 

Además de la venta de las acciones de GPF Capital, se ha producido la salida del accionariado del mayor de los hermanos fundadores, Antonio Pérez, que se dedicará a actividades ajenas a la empresa en una nueva etapa profesional. 

 

Malasa fue fundada por los hermanos Javier y Antonio Pérez hace treinta años. En 2020, la compañía gallega de carpintería y decoración, proveedor de grupos internacionales de moda como Pronovias, Inditex, Tous, Desigual o Sfera, puso rumbo a México con el objetivo de construir una sociedaden el país.

 

La empresa prevé ampliar su negocio en la región y, a su vez, extenderse a otros territorios como Norteamérica y Latinoamérica. El grupo gallego cuenta con una facturación anual de alrededor de 112 millones de euros y da empleo a mil personas.