Empresa

La Perla se encamina a la venta: marca junio para encontrar un nuevo propietario

La empresa italiana de moda íntima espera llegar a un acuerdo el próximo mayo y que para junio se concrete su venta, que incluirá la producción de su fábrica y la licencia de marca. Los interesados serían grupos extranjeros.
La Perla se encamina a la venta: marca junio para encontrar un nuevo propietario
La Perla se encamina a la venta: marca junio para encontrar un nuevo propietario

María Bertero

12 mar 2025 - 09:30

La Perla confía en encontrar nuevo comprador antes de verano. La compañía italiana, especializada en moda íntima de alta gama, que se declaró insolvente a principios del año pasado, acelera su proceso de venta, que podría concretarse a finales de junio.
 
En los últimos días, La Perla ha conseguido más de veinte interesados en conocer el expediente de su venta. Ahora, los potenciales ofertantes tendrán alrededor de un mes para analizar la situación de empresa antes de preparar una oferta.
 
El estudio de la mejor oferta está previsto para mayo, mientras que a finales de junio debería concretarse la venta de La Perla, según la agencia de noticias italiana Ansa. La operación incluirá la producción de la firma, con su fábrica en la ciudad italiana de Bolonia, además de la licencia de marca y opción de compra de la gestión global de La Perla Reino Unido y algunas filiales extranjeras como la de China o Emiratos Árabes Unidos.
 
Si bien no hay nombres concretos, los principales interesados en hacerse con La Perla son empresas internacionales, aunque la prensa local no descarta que Sandro Veronesi, propietario de Oniverse, se involucre en la compra.
 
 
La marca La Perla es propiedad de La Perla Global Management UK, que también controla todos los activos y ostenta los derechos para vender productos de la marca. La Perla Global Management UK se encuentra en proceso de liquidación, igual que las filiales italianas.
 
La Perla, una de las firmas de lencería más reconocidas del mundo, inició su desarrollo en 1956 de la mano de Ada Masotti. El negocio fue dirigido por la familia fundadora hasta que, en 2007, pasó a manos del grupo de capital riesgo JH Partners. En 2013, la empresa fue adquirida por Silvio Scaglia y en 2018 por Sapinda.
 
Según los últimos datos disponibles, La Perla finalizó 2021 con un crecimiento del 8,9%, hasta 72,1 millones de euros. La compañía registró unas pérdidas de 45,3 millones de euros, muy por debajo de los números rojos de 136,3 millones de euros de 2020 y casi la mitad de las pérdidas de 89,1 millones de euros registradas en 2019.