Empresa

La geopolítica marca a Xti: duplica ventas y roza 130 millones, pero reduce beneficios

La compañía de calzado terminó 2022 con una cifra de negocio de 129,2 millones de euros y unas ganancias de 13,4 millones de euros. Para 2023, la empresa esperaba que el “entorno inestable” afectara a las cuentas.                

La geopolítica marca a Xti: duplica ventas y roza 130 millones, pero reduce beneficios
La geopolítica marca a Xti: duplica ventas y roza 130 millones, pero reduce beneficios
Xti destaca la evolución del negocio y considera que el “entorno inestable” afectará a los números 2023.

C. Sanchis

21 may 2024 - 05:00

Xti, evolución a dos velocidades. La compañía murciana de calzado, uno de los principales operadores españoles del sector, terminó el último ejercicio con datos disponibles (correspondientes a 2022) duplicando su cifra de negocio, pero encogiendo notablemente sus ganancias. El estallido del conflicto bélico entre Rusia y Ucrania y la consecuente subida de la energía, así como la inestabilidad global, afectaron al desarrollo del negocio, aunque no fue “tan malo como lo esperado”, según las cuentas de la empresa depositadas en el Registro Mercantil.

 

En concreto, la compañía terminó el ejercicio fiscal con una cifra de negocio de 129,2 millones de euros, lo que supone una subida del 54% en comparación con el ejercicio precedente. Sin embargo, las ganancias de la empresa se redujeron hasta 13,4 millones de euros, un 16% por debajo de 2021.

 

Las cifras (que registran el año fiscal terminado el 31 de diciembre de ese año) muestran así una recuperación total de las ventas en la pandemia, uno de los momentos más duros de la empresa, cuando la facturación cayó un 19%. Las cuentas corresponden a Proyecto Denver, que engloba las sociedades Xti Footwear, Marsan Footwear, Xti Desarrollo Comercial, XDC Europe Distribution, Inversiones Infantes Sociedad de Inversiones e Isle of Whight Sociedad de Inversión. 

 

Los fondos propios de la empresa ascendieron a 127,3 millones de euros, un 12% por encima de los que tenía la compañía murciana en el ejercicio anterior. Por su parte, la deuda con las entidades de crédito se redujo en el ejercicio, hasta 34,1 millones de euros, en comparación con los 44,2 millones de euros del año anterior.

 

 

  

 

Con sede en la localidad de Yecla, en Murcia, la compañía terminó el periodo con una plantilla de 118 empleados, 28 menos que en el ejercicio anterior. La mayor parte de los trabajadores del grupo son comerciales o forman parte del departamento de administración.

 

La empresa murciana, liderada por Ángel Martínez Santa, prevé que en 2023 el negocio de la empresa sí se vea más afectado por el “entorno inestable” y augura que los coletazos de los conflictos internacionales afecten también al negocio en 2024.

 

Proyecto Denver concentra sus operaciones en Yecla, aunque hace una década la empresa trasladó el domicilio social de otra de sus sociedades, Xti Desarrollos Comerciales, a Elche (Alicante), el mayor clúster de calzado en España. La compañía murciana ya tenía en Elche el grueso de su actividad comercial para aprovechar el dinamismo de la ciudad entre los diferentes actores del sector.