La francesa Soeur acelera: lanza su plataforma de segunda mano y apunta a los 90 millones
La marca fundada por las hermanas Angélique y Domitille Brion, controlada por el fondo Style Capital, ya ha convertido a España en su tercer mercado, donde opera con una tienda en Madrid y varios corners en El Corte Inglés.


27 feb 2025 - 05:00
Soeur va mucho más allá de la imagen clásica de la parisina encarnada por iconos como Jane Birkin o Jeanne Damas. El chic de la capital, muchas veces transformado en cliché a golpe de labiales rojos o boinas al más puro estilo de Emily in Paris, se renueva, desde hace años, de la mano de firmas clásicas de relajada elegancia atemporal. Cortes minimalistas, siluetas adaptadas al día a día, materiales de calidad y una paleta de colores apta para un buen fondo de armario avalan la propuesta de Soeur, una firma todoterreno de posicionamiento premium que busca consolidarse en el plano internacional. La empresa buscar ahora alcanzar una facturación de 90 millones de euros impulsada por el fondo italiano Style Capital.
Nacida como marca de slow fashion con una propuesta de prendas de materiales naturales, la firma parisina fundada en 2007 por las hermanas Angélique y Domitille Brion apuesta por el lanzamiento de su primera plataforma de segunda mano. Para su consejera delegada, la ex Inditex Freja Day, este proyecto tiene mucho más que ver con las convicciones que con la rentabilidad. “Los modelos de segunda mano no son particularmente rentables”, asegura la dirigente en una conversación con Modaes en las oficinas de Soeur, situadas a escasos pasos del museo del Louvre en París.
“Desde nuestro origen, presentamos un posicionamiento que favorece la sostenibilidad de forma natural”, indica Day sobre el estilo atemporal de prendas de calidad de Soeur, asegurando que liderar este tipo de proyecto es posible gracias a que la marca se encuentra en un momento de crecimiento.
Soeur está controlada en un 80% por el fondo italiano Style Capital desde 2023
Según detalla la ejecutiva, Soeur cerró el pasado ejercicio con una facturación de casi 70 millones de euros. Después de haber registrado crecimientos de ventas del 30% en los últimos años, la firma francesa aspira a elevar sus ventas un 20% a lo largo del ejercicio en curso. De cumplirse este pronóstico, Soeur alcanzaría los 90 millones de euros de facturación. Si bien su mercado local concentra el 70% de las ventas actualmente, la marca comienza a despegar con buen ritmo a nivel internacional. Por detrás de Francia, Reino Unido, España, Estados Unidos (impulsado por la web y el wholesale) y Bélgica son los principales mercados en volumen de facturación.
En España, la firma aterrizó de la mano de El Corte Inglés en 2021. A día de hoy, opera con cuatro corners en los grandes almacenes: uno en Marbella, otro en la Diagonal de Barcelona y dos en Madrid, en los centros de Serrano y Castellana. Desde 2023, Soeur también cuenta con una tienda propia en la capital, ubicada en el número 40 de la calle Claudio Coello. “Estamos pendientes de las oportunidades de crecimiento en España; nos gustaría abrir otra tienda en Madrid y estamos pendientes de Barcelona, pero no tenemos prisa”, avanza Freja Day.
Aunque la consejera delegada contempla Italia y Reino Unido, donde el pasado año la empresa abrió establecimientos propios en Londres y Milán, como mercados con un mayor potencial de desarrollo del canal físico teniendo en cuenta el carácter “nicho” de la marca, la exdirectiva de Inditex destaca su interés por el mercado nacional. “Creo profundamente en el mercado español, Madrid está reafirmándose como capital atractiva para el lujo, los inversores y la clientela asiática -argumenta-; nuestro trabajo en el país consiste más en elevar nuestro posicionamiento”. Igualmente, la marca, participada en un 80% por el fondo italiano Style Capital, acaba de fichar a un agente para desarrollarse en el mercado escandinavo.
La empresa busca oportunidades para aumentar su red de distribución en España, donde opera con una tienda propia y con El Corte Inglés
A través de una expansión sostenida en el canal físico, Soeur ha conseguido asentar una red de 53 tiendas propias, cuarenta de ellas ubicadas en Francia; así como elevar su presencia hasta 500 puntos de venta en el canal wholesale. Por su parte, el online ya representa el 35% de sus ventas.
Disponible desde esta semana tanto en tiendas europeas como en la web de la marca, la plataforma bautizada como Soeur Second Hand está destinada a promover la segunda vida de las prendas de la marca, a cambio de un vale de compra. La iniciativa no está solo comprometida con el medio ambiente, sino que también pretende servir como fórmula de fidelización de las clientes. El servicio de certificado de segunda mano y de reacondicionamiento de las prendas propondrá los productos a mitad de su precio original.
Según ha detallado Freja Day, esta iniciativa se enmarca en un proyecto de responsabilidad social empresarial lanzado hace tres años, "un ambicioso programa para certificar el conjunto de los tejidos". Actualmente, alrededor del 90% de las prendas de la firma cuentan con el certificado Oeko-Tex y el 60% de la colección ya presenta otros certificados avalados por organismos como el Leather Working Group.
Asimismo, el 98% de las más de cuarenta fábricas con las que colabora la marca ya ha sido auditadas y la firma concentra el 60% de su producción en nearshore, en zonas próximas al mercado doméstico y con posibilidad de transporte por tierra y barco como Europa del Este, Portugal o Magreb. El resto de la producción se lleva a cabo en China, India y Mauricio, donde la marca desarrolla principalmente su knitwear.