Empresa

La colombiana Offcorss cambia de estrategia y apuesta por las franquicias para su expansión

La empresa de moda infantil está presente en más de 20 países a través del multimarca, con un peso del negocio internacional del 10%. La hoja de ruta pasa ahora por expandirse a golpe de franquicia en sus principales mercados.

La colombiana Offcorss cambia de estrategia y apuesta por las franquicias para su expansión
La colombiana Offcorss cambia de estrategia y apuesta por las franquicias para su expansión

Celia Oliveras. Medellín

Offcorss mira a las franquicias. La empresa colombiana de moda infantil prevé cerrar el ejercicio 2024 con una facturación de 250.000 millones de pesos colombianos (57 millones de euros), un 5,6% más que el año anterior, según ha explicado la directora de comercio de la compañía, Natalia Vélez, a Modaes.

 

A pesar de que la ejecutiva se muestra confiada en el comportamiento de Offcorss durante el año, la cifra todavía no alcanzaría los 300.000 millones de pesos colombianos (68,5 millones de euros), a los que aspiraba la compañía antes del estallido de la pandemia.

 

Para conseguir crecer, ante una situación macroeconómica compleja en el país y una desaceleración generalizada en el consumo, los planes de la empresa pasan por ampliar su red de franquicias a nivel internacional. Por el momento, Offcorss sólo opera a través de ese canal en Colombia, su mercado local, y un establecimiento en Bolivia.

 

En la república caribeña, donde Juan Camilo Hernández fundó la compañía en 1979, Offcorss opera a través de una red de más de cien establecimientos, tanto propios como franquiciados, y está presente en 180 tiendas multimarca y 210 corners de grandes superficies como Éxito o Falabella. El negocio de Colombia aporta hasta un 90% de las ventas de toda la compañía.

 

 

 

 

En el resto del mundo, Offcorss está presente en más de 22 países, que acumulan el 10% restante del negocio, a través de un modelo wholesale. Los principales mercados para la empresa fuera de Colombia son México, Perú, Chile y Estados Unidos, aunque también opera en Oriente Próximo en países como Catar.

 

Para conseguir su objetivo de crecimiento, Vélez explica que a lo largo del año han abierto diferentes franquicias en estos mercados, y que prevén aumentar este modelo, para lo que continúan buscando socios franquiciados. La empresa, que tenía previsto aterrizar en Europa antes de que estallara la crisis sanitaria a través de su línea de baño infantil, ha descartado los planes a largo plazo, aunque la directiva asegura que “la puerta no está completamente cerrada”.

 

El negocio online de la empresa ya supone alrededor de un 10% de los ingresos. Como parte de su plan de internacionalización, Offcorss comenzó a operar su ecommerce propio en Estados Unidos, como un “complemento” del negocio de la empresa en el país. “El online es la forma más rápida y segura para llegar a un mercado tan grande como es el de Estados Unidos”, explica Vélez.

 

 

 

 

Por canales, Offcorss es especialmente fuerte en la venta multimarca, aunque también opera a través de las tiendas y franquicias, outlets y grandes superficies. Desde el año pasado, además, la empresa ha introducido un nuevo modelo bautizado como social selling. “Son como los comerciales que antes iban puerta a puerta, pero digitalizados”, aclara la ejecutiva.

 

La empresa, que cuenta con una plantilla de 1.000 empleados, es propiedad del grupo familiar C.I. Hermeco, que mantiene la totalidad del capital. El fundador de Offcorss todavía se mantiene como presidente del holding, aunque la empresa está profesionalizada con un comité de dirección y la presencia de Yanet Londoño como consejera delegada.

 

El grupo fundó en 2021 la empresa Aleta, especializada en la ropa de deporte y confort. La marca nació de manera digital en Colombia, aunque C.I. Hermeco está estudiando ahora su expansión física a través de un modelo de franquicias similar. “Hay un auge de la ropa deportiva desde el Covid-19, y Atela supone una buena oportunidad de crecimiento”, ha asegurado Vélez. El grupo también ha trabajado este último año en ofrecer un servicio de paquete completo a potenciales clientes.