Empresa

Inditex lleva el ‘livestream’ a Europa y Estados Unidos tras implantarlo en China

El grupo gallego habilitará este servicio sólo para la cadena Zara y estará disponible entre agosto y octubre. El objetivo de la empresa es atraer a nuevos compradores y familiarizar al consumidor con la venta en directo.

Inditex lleva el ‘livestream’ a Europa y Estados Unidos tras implantarlo en China
Inditex lleva el ‘livestream’ a Europa y Estados Unidos tras implantarlo en China
El grupo ya comenzó en diciembre a realizar retransmisiones en directo en China a través de Douyin

Modaes

3 jun 2024 - 10:48

Inditex avanza en livestream. El gigante gallego, que ya distribuye así sus productos en China desde finales de año, habilitará ahora este servicio en Europa y Estados Unidos, sólo para la cadena Zara. El objetivo de la empresa es atraer así a nuevos compradores y familiarizar al consumidor con la venta en directo, un servicio que estará operativo entre agosto y octubre.
 
El grupo ya comenzó en diciembre a realizar retransmisiones en directo en China a través de Douyin (el nombre que recibe en el país la app TikTok), con la idea de extender el proyecto a otros mercados, un objetivo que se materializará próximamente. En Europa y Estados Unidos no está tan consolidado este modelo de venta, mientras que en China representa gran parte de las ventas de los retailers. Sin embargo, Inditex mantiene su apuesta por el livestream con la idea de popularizarlo.
 
La transmisión en directo incluye pasarelas, recorridos por el probador y el área de maquillaje, y escenas detrás de cámara de los equipos, con una duración de cinco horas. En China la empresa cuenta con un equipo de 75 empleados dedicados exclusivamente a esto, incluyendo dos embajadoras de la marca. Douyin es una aplicación propiedad del grupo ByteDance y se ha expandido internacionalmente bajo el nombre de TikTok. La aplicación cuenta con más de 600 millones de usuarios activos al día.
 
 
 
 
 
 
Otra de las iniciativas de la cadena es la expansión de Zara Pre-owned, un servicio de donación, reparación y reventa, operativo ya en catorce países europeos. El servicio se ha ido expandiendo recientemente a España, Portugal, Alemania, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Finlandia, Irlanda, Italia, Grecia, Croacia, Eslovenia y Eslovaquia, que se suman a Reino Unido y Francia, donde ya estaba en funcionamiento.
 
El gigante gallego, que presenta los resultados del primer trimestre este próximo miércoles, terminó el año con una cifra de negocio de 35.947 millones de euros, un 10,4% más que en el año fiscal precedente. Sólo las ventas online se elevaron un 16%, hasta 9.064 millones de euros a cierre de 2023. Por su parte, Inditex ganó más de 5.000 millones de euros, mientras que el resultado bruto de explotación (ebitda) se elevó un 13,9%, hasta 9.850 millones de euros.
 
La cadena principal de la compañía, Zara, generó ventas por un total de 26.050 millones de euros, lo que supone un alza del 9,63% respecto al año anterior. Los incrementos en ventas y resultado se produjeron en 2023 a pesar de una caída generalizada en el número de tiendas de casi todas las cadenas de Inditex. Zara se mantuvo al frente de la lista, con un total de 1.811 establecimientos por todo el mundo (a las que se sumaron 410 tiendas de Zara Home), aunque el concepto también redujo el número de establecimientos casi un 4%.