Inditex hace menos caja: eleva sólo en 89 millones su posición financiera neta en 2025
El grupo que dirige Óscar García Maceiras, ex de Santander, ha superado por primera vez los 5.000 millones de euros de inversiones financieras temporales, mientras que la caja (efectivo y equivalencias) se ha reducido un 8,9%.


12 mar 2025 - 10:00
Inditex hace menos caja. A pesar de haber incrementado un 7,5% su volumen de negocio y un 9% su beneficio neto, el gigante español de la gran distribución de moda ha moderado la evolución de su abultada caja. La posición financiera neta se ha situado a cierre del ejercicio 2024 en 11.495 millones de euros, un 0,8% más que un año antes. El endeudamiento con entidades de crédito continúa siendo casi inexistente, aunque las cuentas a pagar con acreedores se elevan un 15%.
Tal y como detalla Inditex en la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (Cnmv), el efectivo disponible a cierre del anterior ejercicio (caja, cuentas corrientes y otras equivalencias) se situó en 6.382 millones de euros, lo que supone un descenso del 8,9% en comparación con el 31 de enero de 2024.
La caída se explica por la mayor apuesta de Inditex por las inversiones financieras temporales. El grupo presidido por Oscar García Maceiras, ex de Banco Santander, las elevó un 16% y rebasaron por primera vez los 5.000 millones de euros, con un total de 5.120 millones de euros. La deuda financiera corriente, por su parte, bajó de 16 millones a 7 millones de euros, y la no corriente se quedó a cero, como en los dos años anteriores.
Inditex mantiene casi a cero la deuda con la banca, mientras la deuda corriente con acreedores se elevó un 15% en 2024
Con todo, la posición financiera neta (activos financieros en efectivo o rápidamente convertibles en efectivo) se ha elevado en 89 millones de euros con respecto al año anterior. La subida es muy inferior a la de los años precedentes: en 2023, Inditex elevó su caja un 13,3%, con 1.336 millones más); en 2022, un 7,6% (con una subida de 711 millones), y en el ejercicio 2021 un 23,8% (casi 1.800 millones más).
En los últimos años, la posición financiera de Inditex (que reparte dividendos anualmente y realiza de forma ordinaria fuertes inversiones) ha crecido sistemáticamente por debajo de la facturación, que desde 2021 a 2024 ha subido año a año un 35,8%, un 17,5%, un 10,4% y un 7,5%, respectivamente. La caja suele subir también menos que el beneficio neto.
Por otro lado, aunque Inditex no tiene apenas deuda con entidades de crédito (una realidad prácticamente inédita en el Ibex35), sí ha elevado con fuerza sus cuentas con acreedores. El grupo finalizó el ejercicio 2024 con 8.590 millones de euros a pagar a sus acreedores, frente a los 7.467 millones de euros a cierre del ejercicio anterior.
La subida, del 15%, es mayor a la de 2023, cuando se incrementó un 13,8%, y 2022, cuando las facturas a pagar a los acreedores se incrementaron un 2,3%. En 2021, ejercicio marcado por un incremento de la facturación del 35,8%, la cuenta con acreedores se disparó un 35,1%.
Inditex ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas de 38.632 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 7,5% respecto a los 35.947 millones de euros de 2023. El resultado neto de la empresa ha alcanzado 5.866 millones de euros, tras elevarse un 9% en comparación con 2023.