Empresa

Inditex dice adiós a las alarmas e introduce pagos sin pasar por caja

El grupo gallego de gran distribución de moda ha instalado un nuevo sistema de alarmado ligero e invisible en todas las tiendas de Zara y lo implantará, a lo largo del año, en los establecimientos de Bershka y Pull&Bear.

Inditex dice adiós a las alarmas e introduce pagos sin pasar por caja
Inditex dice adiós a las alarmas e introduce pagos sin pasar por caja

T. Alonso

12 mar 2025 - 12:14

Inditex dota a Zara de más tecnología a sus tiendas. La cadena estrella del grupo gallego, que registró un incremento de su facturación del 7,5% hasta 38.632 millones de euros en el ejercicio pasado, continúa dando pasos en materia de innovación al servicio del cliente. La cadena se despide de las alarmas clásicas y da la bienvenida, a través de un proyecto piloto, a una tecnología para permitir pagos en cualquier lugar de las tiendas.

 

Conocido como soft tag o alarma blanda, el método de etiquetado, que también están aplicando otros gigantes del sector como Decathlon, permite simplificar la práctica, mejorar la interacción con los artículos, proteger el producto con tags más ligeros con menos riesgos de dañar las prendas y, en definitiva, mejorar la experiencia de compra. Este sistema ya está implantado en la totalidad de las tiendas de Zara

 

A lo largo de este año, todos los espacios de Bershka y Pull&Bear habrán incorporado la nueva tecnología de “alarmas no físicas” y ni vendedores ni clientes se verán obligados a quitar las alarmas tradicionales en el momento de efectuar las transacciones. En lo que respecta al resto de cadenas, la tecnología se irá implementando progresivamente y, según ha indicado el grupo, “es la base para que sigamos profundizando en la digitalización de nuestras tiendas y su total integración con las plataformas online en los próximos años”.

 

 

 

 

Este servicio de pago en movilidad permitirá, igualmente, introducir nuevas posibilidades de compra. Al eliminar el proceso de desalarmado, las opciones de compra en Zara se multiplican. Cada vez más dotadas de cajas automáticas en la que los clientes pueden efectuar por sí mismos la compra, habitualmente con la asistencia de un vendedor responsable de la zona de pago, las tiendas de la marca avanzarán en sus propuestas personalizadas

 

Mediante un proyecto piloto, la cadena experimentará en cuatro tiendas españolas la posibilidad de realizar la adquisición de los productos en cualquier punto de los establecimientos. Con la ayuda de un dispositivo para los equipos de tienda y de una tecnología única desarrollada para Inditex por un partner coreano, los vendedores podrán identificar y desalarmar la prenda, además de registrar la transacción. Así, será posible "identificar las prendas mediante la tecnología Rfid (o identificación por radiofrecuencia) sin necesidad de herramientas adicionales" y el personal de Zara generará "una cesta de la compra virtual" para que el comprador pague con tarjeta o teléfono móvil.

 

El cliente evitará así las colas y disfrutará de una atención dedicada. El ticket de compra, por su parte, será enviado directamente al correo electrónico del cliente para "agilizar procesos". Aunque está previsto que la innovación se extienda a más espacios en función de los resultados, inicialmente, estará solo disponible en las tiendas de Zara de Paseo de Gracia, en Barcelona; Plaza de España, en Madrid; Gran Vía, en Bilbao y calle Compostela, en A Coruña.

 

Esta iniciativa se suma al proyecto de largo recorrido que vincula al grupo Inditex con la omnicanalidad. En 2010, la compañía gallega anunció la incorporación de la tecnología Rfid con el objetivo de alcanzar el modelo de stock único, un stock unificado que permite a la empresa gestionar la totalidad de la información de cada prenda y controlar dónde está en cada momento. En consecuencia, el grupo no sólo mejora la experiencia del cliente e impulsa su eficacia y reactividad en todos los canales, sino que consigue vender un mayor volumen de artículos a precio completo.

 

"Con esta iniciativa, Zara refuerza su apuesta por la innovación y la digitalización, ofreciendo a sus clientes una experiencia de compra más fluida y eficiente, sin renunciar a otras opciones más tradicionales", han asegurado desde la empresa.

 

Para 2025, Inditex ha anunciado su proyecto de llevar a cabo inversiones de hasta 1.800 millones de euros, las cuales “generarán eficiencias y aumentarán la diferenciación competitiva” de la empresa. Tal y como ha avanzado la empresa con sede en Arteixo (A Coruña) en su presentación de resultados financieros, estas inversiones se dedicarán principalmente a la optimización del espacio comercial, la integración tecnológica y la mejora de las plataformas online.