Humana crece un 4,6% en 2024 y roza los 30 millones de euros en España
La fundación de economía social, especializada en la reventa de moda, ha finalizado el último ejercicio completo con ventas de 29,3 millones de euros gracias al aumento de tiendas, mayor oferta y una base de clientes más joven.


12 feb 2025 - 05:00
Humana cierra al alza el año de la RAP en España. La fundación de economía social, especializada en la comercialización de moda de segunda mano, ha cerrado 2024 con un crecimiento de las ventas del 4,6%. A lo largo de todo el año, la entidad ha vendido un total de 7,6 millones de prendas, con las que ha ingresado 29,3 millones de euros (sin IVA).
“En 2024 ha habido cierta estabilización del consumo en nuestras tiendas de moda sostenible en comparación con el año anterior, cuando experimentamos un crecimiento excepcional del 16%”, relatan desde Humana. La entidad valora especialmente el impulso de las ventas en el último tramo del año, lo que ha estabilizado el balance final.
La facturación de Humana proviene exclusivamente de la comercialización de prendas que recoge a través de su red de contenedores en espacios públicos y privados. “El incremento de la facturación va en paralelo al de los recursos que destinamos a nuestros fines sociales”, relata Rafel Mas, director de proyectos y relaciones externas en la compañía. Según el directivo, Humana ha destinado hasta 2,7 millones de euros a su cartera de proyectos en marcha.
Humana ha vendido 7,6 millones de prendas en 2024, hasta alcanzar los 29,3 millones de euros (sin IVA)
Entre los motivos de crecimiento en el ejercicio, la entidad destaca el aumento de su red de retail, que en 2024 alcanzó las 52 tiendas. A fecha de hoy, esta cifra suma dos establecimientos más gracias a la apertura de dos nuevos espacios en Madrid. Según la fundación, en España el departamento de retail emplea a 420 personas, que se elevan 740 trabajadores teniendo en cuenta el resto de áreas de trabajo de Humana.
La base de clientes de la entidad, además, se ha incrementado hasta los 2,7 millones de compradores, un 6,8% más que hace un año. “Hasta 2020, el segmento joven representaba apenas el 10% de nuestros consumidores, mientras que en la actualidad se ha doblado hasta rozar el 20%”, ha valorado en paralelo Rubén González, director de estrategia de tiendas en la entidad.
La red de recogida selectiva de Humana en España le permitió el año pasado recoger 19.074 toneladas de textil, equivalentes a 77,2 millones de prendas. La cifra supone un incremento de hasta un 6,3% respecto al año anterior, a las puertas de que el 1 de enero de 2025 entrará en vigor la obligatoriedad municipal de recoger los textiles de manera separada. Por el momento, la fundación se ha adjudicado el contrato de recogida en dos grandes ciudades españoles, Málaga y Sevilla.
Humana lleva a cabo la clasificación en sus dos plantas en España, una ubicada en Leganés (Madrid) y otra en Ametlla del Vallès (Barcelona. Aquellas prendas en buen estado las distribuye en su red de establecimientos, mientras que el desecho lo deriva a otras plantas dentro y fuera de Europa, explica la fundación.