House of Fraser agranda la incertidumbre: extiende su concurso un año más
La incertidumbre vuelve a acechar a House of Fraser. Un año después de que el empresario británico Mike Ashley, propietario de la cadena Sports Direct, comprase el grupo de tiendas por departamento por noventa millones de libras, continúa sin vislumbrarse cuál será el futuro de la compañía. Ahora, los acreedores han aprobado alargar el proceso concursal por un año más, hasta agosto de 2020.
Hace un año, Ashley se hizo con House of Fraser por un importe de noventa millones de libras en un preconcurso. Los planes del empresario pasaban por convertir la cadena de tiendas departamentales en el Harrods del high street. Sin embargo, en los últimos resultados de Sports Direct, empezaron a vislumbrarse las dificultades para acelerar el negocio.
El grupo de distribución de moda y material deportivo se vio ya forzado a posponer la presentación de los resultados ante la complejidad de integrar House of Fraser. Como consecuencia de este retraso, las acciones de Sports Direct se desplomaron un 16% en el parqué.
House of Fraser concluyó el último ejercicio (el primero en manos de Mike Ashley) con pérdidas de 54,6 millones de libras (66,2 millones de dólares)
En el documento, Ashley ya apuntó que la adquisición de House of Fraser había añadido gran incertidumbre en la rentabilidad futura del grupo en su conjunto y culpaba a la mala gestión que había tenido la empresa de tiendas departamentales de los problemas que trataban ahora de solventar.
House of Fraser cerró el ejercicio fiscal de 2018 con pérdidas de 54,6 millones de libras (66,2 millones de dólares). Su cifra de negocio se situó en 330,6 millones de libras (401,1 millones de dólares).
Tras la presentación de resultados, Sports Direct anunció que incrementaría los cierres previstos de establecimientos de House of Fraser, a pesar de que los planes iniciales de Ashley habían sido mantener el máximo número de tiendas posibles. Según publicó entonces Financial Times, los planes de la empresa pasaban por cerrar 59 establecimientos, dos terceras partes de su parque comercial.