Empresa

H&M recorta 46 puestos de trabajo en su oficina de Daca

El grupo sueco de distribución de moda, que emplea a 450 personas en sus oficinas de la capital bengalí, ha anunciado los recortes después de que Helena Helmersson, consejera delegada del grupo, se citara con la primera ministra del país.

H&M recorta 46 puestos de trabajo en su oficina de Daca
H&M recorta 46 puestos de trabajo en su oficina de Daca
En diciembre de 2020, el grupo sueco ya hizo un recorte en la plantilla de Daca, donde se eliminaron 101 puestos de trabajo como consecuencia del golpe de la pandemia.

Modaes

6 jul 2023 - 18:32

H&M recorta en Bangladesh.  El grupo sueco de distribución de moda, que emplea a 450 personas en sus oficinas de la capital bengalí, ha anunciado que recortará la plantilla con hasta 46 puestos menos, según ha recogido Sourcing Journal.

 

Según el mismo medio, los trabajadores denuncian que se sienten desprotegidos por su propia empresa y que el momento escogido por el grupo para llevar a cabo los despidos es “desafortunado” debido a que durante esta semana se está celebrando Eid al-Adha, la mayor festividad de los musulmanes.

 

Además, la plantilla de las oficinas de Daca considera que el grupo no está cuidando la estabilidad de sus trabajadores y reclaman al grupo sueco que se encargue de gestionar los problemas de rentabilidad sin que eso afecte a la situación laboral de los empleados.

 

 

 

 

Los recortes han tenido lugar unas semanas después de que Helena Helmersson, consejera delegada del grupo, se citara con la primera ministra del país, Sheikh Hasina. La propia Helmersson estuvo trabajando en las oficinas de Daca, la capital de Bangladesh, donde supervisó el área de recursos humanos de producción hasta 2007. La consejera delegada, que entró en el puesto en 2020, lleva más de veinte años en la compañía y durante su trayectoria en la empresa ha pasado por las oficinas de Estocolmo, Daca y Hong Kong.

 

En diciembre de 2020, el grupo sueco ya hizo un recorte en la plantilla de Daca, donde se eliminaron 101 puestos de trabajo como consecuencia del golpe de la pandemia. En ese momento, la empresa habló de que los cambios eran necesarios para poder hacer frente al entorno competitivo tras el estallido del Covid-19.

 

El grupo, que no desglosa la facturación por países, aumentó su cifra de negocio un 11,7% en Asia a lo largo de 2022, siendo el segundo mercado que más creció de la empresa. En el primer trimestre del ejercicio actual (periodo finalizado el 31 de mayo) la empresa registró un beneficio después de impuestos de 3.828 millones de coronas (325 millones de euros), un descenso del 1,8% frente al mismo periodo del ejercicio anterior.

 

La empresa relacionó el resultado con un aumento de costes de las materias primas y del transporte y con la fortaleza del dólar, además del impacto de la salida de Rusia.