H&M avanza en la Red y lleva su plataforma online a Arabia Saudí, Kuwait y Emiratos Árabes
H&M busca refugio en la Red. Mientras la caída de las ventas en las tiendas físicas lastra el crecimiento del grupo, la compañía continúa extendiendo su plataforma en la Red. De cara a este ejercicio, la empresa prevé llevar su ecommerce a tres nuevos mercados: India, Arabia Saudí y Emiratos Árabes, que se sumarán a Kuwait, donde ya entró el pasado diciembre.
La compañía recurrirá a la fórmula de la franquicia para conquistar los tres mercados de Oriente Próximo. Este sistema, habitual en el entorno físico, se está volviendo cada vez más común también en la Red.
H&M está presente en 43 mercados a través de la Red, después de abrir cinco nuevas plataformas el año pasado
Inditex fue uno de los primeros grupos en hacerlo, cediendo a su socio en los países bálticos, Apranga Group, la gestión de sus plataformas de ecommerce en el país. En España, poco después siguió sus pasos Mango, que franquició su ecommerce en Japón al grupo local Locondo.
A lo largo del ejercicio 2017, finalizado en noviembre, H&M llevó su plataforma de comercio electrónico a cinco nuevos mercados, con lo que ya está presente en 43 países a través de la Red.
Uno de sus principales proyectos para este ejercicio es su desembarco online en India, donde opera ya con 27 establecimientos, después de abrir quince el año pasado. La empresa seguirá así los pasos de Inditex, que inauguró el año pasado su plataforma de ecommerce en el país.
H&M ha cerrado 2017 con un beneficio de 16.184 millones de coronas suecas (2.050,7 millones de dólares), un 13% menos. La facturación del grupo creció un 4%, hasta 200.004 millones de coronas suecas (25.343,3 millones de dólares).