Hermès crece un 10% hasta septiembre gracias al empuje de Asia
Hermès mantiene el impulso gracias al empuje de Asia. El grupo francés ha concluido los nueve primeros meses de su ejercicio con un crecimiento del 10%, hasta 4.050 millones de euros (4.692,5 millones de dólares). El alza estuvo motivada por Asia (excepto Japón) y los perfumes.
Entre enero y septiembre, Hermès impulsó sus ventas un 13,3% en el continente asiático (excepto Japón), pese a la fuerte base comparativa. La región es la mayor para el grupo por cifra de negocio, con una facturación de 1.462,6 millones de euros (1.694,6 millones de dólares) en los primeros nueve meses.
En Japón, en cambio, Hermès elevó su facturación sólo un 1,7%, lastrado en parte por los tipos de cambio, hasta 515,4 millones de euros (597 millones de dólares). En Europa, por su parte, el grupo incrementó sus ventas un 8,3% entre enero y septiembre, hasta 1.294,8 millones de euros (1.500,2 millones de dólares), con alzas del 5,4% en Francia y del 10,6% en el resto del continente.
Hermès subraya que los tipos de cambio tuvieron un impacto negativo de 25 millones de euros (28,9 millones de dólares)
Por categorías de producto, los artículos de piel y talabartería continúan copando el grueso de la facturación, con unas ventas de 2.057,6 millones de euros (2.384 millones de dólares) en la primera mitad del ejercicio, un 10,5% más.
Hermès también elevó sus ventas de moda y accesorios a doble dígito, con un alza del 10,2%, hasta 882,7 millones de euros (1.022,7 millones de dólares), si bien fueron los perfumes la categoría que anotó un mayor impulso, con un crecimiento del 123,1%.
La categoría que agrupa la actividad de John Lobb y Shang Xia, entre otros, comenzó a remontar en el tercer trimestre
Por su parte, el negocio de la seda y otros textiles creció un 8,3% y el de relojería anotó una tímida subida del 0,9%. La categoría de otros productos (que incluye la producción para terceros y las marcas John Lobb, Saint-Louis, Puiforcat y Shang Xia) volvió a ser la única que retrocedió, con una caída del 1,7%, aunque recuperó el impulso en el tercer trimestre con un alza del 15,2%.
En la presentación de resultados, Hermès puso de relieve el efecto de los tipos de cambio, que tuvieron un impacto negativo de 25 millones de euros (28,9 millones de dólares) en la facturación.