Gucci reordena su estructura con cuatro nuevas divisiones para acercarse al consumidor
Gucci reordena su cúpula. La compañía italiana de lujo, propiedad de Kering, ha creado una nueva estructura para impulsar su negocio global. En concreto, la empresa ha creado cuatro nuevas áreas: merchandising y mercado globales; canales indirectos, outlet y travel retail; marca y customer engagement, y negocio digital e innovación.
El resto de divisiones se mantendrán como hasta ahora, reportando a Marco Bizzarri, consejero delegado del grupo. En paralelo, Gucci también ha anunciado la salida de Micaela Le Divelec, un veterano de la empresa, quien ocupaba hasta ahora el cargo de director de cliente.
Según la compañía, el objetivo de la nueva estructura es reforzar y profundizar la relación de la marca con sus clientes de un modo más personalizado, en todos los canales y apoyándose en el uso de las nuevas tecnologías.
Gucci ha decidido reordenar su organigrama para agilizar la toma de decisiones
Al frente de la división de merchandising y global markets se encontrará Jacopo Venturini; en outlet y travel retail estará Piero Braga; Robert Riefus pilotará el área de marca y Nicolas Oudinot será el responsable de la de negocio digital e innovación.
“Creo que es el momento de evolucionar hacia una estructura más ágil, sostenida por una cultura corporativa que nos permite anticiparnos a las necesidades de mercado y cumplir los deseos de nuestros clientes, al tiempo que aceleramos la toma de decisiones en cada nivel de la organización”, apuntó Bizzarri en un comunicado.
Gucci se encuentra en el tercer año de su transformación, tras llevar a cabo una profunda reorganización y relevar a su equipo directivo con Alessandro Michele como nuevo director creativo y Bizzarri como consejero delegado.
Tras encadenar años de caídas de ventas, la marca ha vuelto a convertirse en la punta de lanza de Kering. En 2017, Gucci elevó sus ventas un 42%, hasta 6.211 millones de euros (7.706,8 millones de dólares). En total, el grupo facturó 1.785,6 millones de euros (2.215,6 millones de dólares) el año pasado, un 25%.