Geox, a la baja: encoge ventas y desploma su beneficio en 2024
La compañía, enmarcada en un plan estratégico para los próximos cuatro años, ha cerrado el ejercicio fiscal (finalizado el 31 de diciembre de 2024) con una facturación de 663,761 millones de euros. El ebitda ha caído un 29%.


6 mar 2025 - 12:07
Geox sigue cayendo. La compañía italiana de calzado, que a inicios de enero anunció un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años con el objetivo de alcanzar una facturación de 850 millones de euros en 2029, ha cerrado el último ejercicio completo (período finalizado el 31 de diciembre de 2024) con una facturación de 663,761 millones de euros, lo que supone una disminución del 7,8% respecto a 2023, cuando registró ventas por valor de 719,571 millones de euros.
El resultado bruto de explotación (ebitda), por su parte, se ha situado en 63,23 millones de euros, suponiendo el 9,5% de los ingresos, frente a 89 millones de euros, o el 12,4% de los ingresos, del ejercicio precedente.
Las ventas de la compañía italiana se han encogido en todos los mercados en los que opera. En su mercado local, Italia, la compañía ha registrado una facturación de 188 millones de euros, un 6,6% menos que en 2023. Una caída que se atribuye a la evolución del canal multimarca y de las franquicias, que se vio parcialmente mitigada por la tendencia positiva registrada en el canal digital. En Europa, la compañía facturó 300,3 millones de euros, lo que representa un descenso de un 1,4% respecto al ejercicio anterior. En Norteamérica, Geox ha registrado ventas de 24 millones de euros, un 11,9% menos respecto a 2023.
Geox ha encogido ventas en todos los mercados en los que tiene presencia
En palabras del consejero delegado de Geox, Enrico Mistron, “2024 resultó ser un año complejo para el grupo, marcado por la continuación de las difíciles condiciones del mercado que condicionaron el rendimiento del negocio y los volúmenes de ventas”.
La compañía de calzado fichó a un nuevo consejero delegado en marzo del pasado año, después de que su facturación de 2023 cayera un 2,2%, hasta 720 millones de euros. Mistron, que pasó cuatro años en Luxottica, sustituyó a Livio Libralesso en el cargo.
A inicios de este año, la compañía italiana de calzado anunció un nuevo plan estratégico para los próximos cuatro años. Esta nueva hoja de ruta, bautizada como Nuevo Plan Industrial, cuenta con dos partes diferenciadas, a través de las que actualizará el modelo de negocio y acelerará su expansión en mercados clave. Entre los objetivos del plan está registrar una tasa de crecimiento anual compuesta del 5%, lo que le permitirá alcanzar sus objetivos de facturación, así como un margen de ebit superior al 7%.
De cara a este año, la empresa prevé un ligero descenso de las ventas y una contracción de su ebit ajustado en aproximadamente 80 puntos básicos interanuales. “El difícil entorno macroeconómico, la dinámica sectorial del mercado de referencia del grupo y la evolución en curso del panorama geopolítico internacional siguen influyendo en las expectativas de demanda de los consumidores del sector”, ha afirmado la compañía.