Empresa

Gap sigue dando la vuelta: gana un 11% más en 2024 y recupera los 15.000 millones en ventas

El grupo estadounidense sigue recogiendo los frutos de su plan de transformación, aunque lentamente. La compañía ha cerrado el último ejercicio con un crecimiento del 1,32%, una evolución condicionada por el efecto calendario.

Gap sigue dando la vuelta: gana un 11% más en 2024 y recupera los 15.000 millones en ventas
Gap sigue dando la vuelta: gana un 11% más en 2024 y recupera los 15.000 millones en ventas
La comparativa de ventas entre 2024 y 2023 se ha visto condicionada por los efectos del calendario.

Modaes

7 mar 2025 - 10:19

Gap mantiene el momento de su plan de turnaround. La compañía estadounidense, que de la mano de Richard Dickson comenzó en 2023 una estrategia para dar la vuelta a su evolución, finaliza 2025 recuperando los 15.000 millones de dólares de facturación y elevando un 11% su beneficio. Para 2025, la empresa proyecta un aumento de las ventas de hasta el 2% y un incremento del 10% en su resultado operativo.

 

Según ha comunicado el grupo, actualmente número cuatro mundial de la gran distribución de moda (por detrás de Inditex, H&M y Fast Retailing), las ventas en el conjunto de 2024 (ejercicio cerrado el pasado 1 de febrero) se situaron en 15.086 millones de dólares, lo que supuso un crecimiento del 1,32% respecto a los 14.889 millones de dólares de 2023.

 

La comparativa de ventas entre 2024 y 2023 se ha visto condicionada, según ha advertido la empresa, por el efecto calendario, pues el ejercicio pasado contó con 52 semanas, mientras el anterior sumó 53. En el cuarto trimestre, este efecto llevó a que las ventas del grupo retrocedieran un 3,47%; excluyéndolo, la empresa hubiera registrado un crecimiento del 4%.

 

 

 

 

Gap ha logrado seguir recuperando su rentabilidad en el conjunto de 2024. La compañía, propietaria de Gap, Old Navy y Banana Republic, anotó un resultado bruto de 6.227 millones de dólares en 2024, con un alza del 7,83% respecto a 2023, mientras el resultado neto se elevó un 11,35%, hasta 206 millones de dólares.

 

En el cuarto trimestre, Gap elevó un 21,03% su resultado bruto, que alcanzó 259 millones de dólares, y un 68,13% su resultado neto, que se situó en 844 millones de dólares.

 

“En el conjunto de 2024, Gap ha ofrecido comparables positivos en los cuatro trimestres, ha anotado uno los márgenes brutos más altos de los últimos veinte años y ha elevado de forma destacada el margen operativo”, ha señalado Richard Dickson, presidente y consejero delegado de la compañía. A cierre de 2024, el margen bruto de la empresa se situó en el 41,3%, 250 puntos básicos más que doce meses antes.

 

En su comunicado de resultados, Gap no ha hecho referencia al complejo entorno geopolítico internacional (con vientos en contra como la guerra arancelaria), si bien se ha centrado en destacar el giro que ha dado la compañía en el último ejercicio para “revigorizar su marca e introducirse en la conversación cultural”.

 

 

 

 

Por cadenas, Old Navy ha concluido el ejercicio 2024 con un aumento del 2% en sus ventas, hasta superar los 8.400 millones de dólares, mientras Gap y Banana Republic han estancado su evolución, con ingresos de 3.300 millones de dólares y 1.900 millones de dólares, respetivamente. Athleta, por su parte, ha caído un 1% frente a 2023, con ventas de 1.400 millones de dólares en 2024.

 

El cambio de rumbo del gigante estadounidense ha implicado un repliegue internacional. A cierre de 2024, Estados Unidos copaba el 88,13% del negocio total del grupo, con 13.295 millones de dólares y un crecimiento del 2,53% respecto a 2023. En Canadá, en cambio, la empresa redujo sus ventas un 3,19% y en el resto del mundo, un 13,12%.

 

A 1 de febrero, el grupo contaba con 3.569 establecimientos físicos en el mundo, nueve más que doce meses antes. Del total de puntos de venta a cierre del ejercicio 2024, 2.342 de ellos son propios y están ubicados en Norteamérica (de las cadenas Gap, Old Navy, Banana Republic y Atheta), 164 son propios y están situados en Asia, y 1.063 son franquicias internacionales.