Gap eleva su beneficio por primera vez desde 2014 y roza los 850 millones de dólares en 2017
Gap mejora sus ganancias por primera vez desde 2014. Tras años en reestructuración, la compañía estadounidense finalizó el pasado ejercicio (cerrado el 3 de febrero de 2018) con un alza del 25% de su beneficio, frente al retroceso del 26% de 2016. En paralelo, las ventas del grupo se elevaron un 2,2% en el mismo periodo, gracias a la buena evolución de Old Navy y sus marcas de menor tamaño. Gap y Banana Republic, en cambio, volvieron a encoger su facturación el año pasado.
El resultado neto de Gap en 2017 se situó en 848 millones de dólares, frente a los 676 millones de dólares de 2016. La empresa ganó 34 millones de dólares adicionales en el cuarto trimestre por la reforma fiscal de Trump, aunque esas ganancias fueron contrarrestadas por el pago de 64 millones de dólares por el incendio de uno de los centros de distribución de Gap en Fishkill, Nueva York. La compañía espera, no obstante, recuperar el importe en 2018 a través de la aseguradora del inmueble.
“Estamos posicionando la empresa para crecer a largo plazo”, ha dicho Terri List-Stoll, director financiero de Gap. “Además de mejorar la productividad y financiar inversiones para el negocio, la reciente reforma fiscal nos proporciona un aumento considerable en futuras ganancias”, ha añadido.
Gap ganó 848 millones de dólares en 2017
La cifra de negocio de Gap fue de 15.855 millones de dólares. Por marcas, su cadena homónima redujo sus ventas un 2,5% el año pasado, hasta 5.318 millones de dólares (4.357 millones de euros). El negocio de Banana Republic también fue a la baja, con un retroceso del 3,7% en su facturación, hasta 2.380 millones de dólares.
En la otra cara de la moneda se colocó Old Navy, la cadena más importante por cifra de negocio para el grupo. Las ventas de la marca se situaron en 7.238 millones de dólares en 2017, un 6,2% más. El resto de marcas de la empresa (Athleta, Intermix y, desde el cuarto trimestre del ejercicio, Weddington Way) anotaron un alza del 18,4%, hasta 919 millones de dólares.
Por regiones, Estados Unidos representó el 80% del negocio de Gap en 2017. La facturación de la compañía en el país con todos sus conceptos fue de 12.568 millones de dólares, un 4,8% más. En Canadá, la empresa creció un 8,2%, hasta 1.173 millones de dólares.
Las marcas Gap y Banana Republic volvieron a reducir sus ventas en 2017
Sin embargo, las ventas de Gap en Europa y Asia empeoraron en 2017. En el Viejo Continente, la compañía facturó un 7% menos que en el año anterior, hasta 641 millones de dólares, mientras que en Asia, el grupo desplomó su cifra de negocio un 18%, hasta 1.263 millones de dólares.
A 3 de febrero de 2018, Gap operaba con 3.594 tiendas en 45 países, frente a las 3.659 con las que contaba a cierre del ejercicio 2016. De sus establecimientos actuales, 3.165 son de gestión propia, principalmente de Old Navy (1.057), Gap (835) y Banana Republic (596) en Norteamérica.
En 2018, la empresa prevé realizar 25 aperturas netas, focalizando su expansión en Athleta y Old Navy, mientras que anticipa que seguirá bajando la persiana de establecimientos con Gap y Banana Republic. La compañía dará a conocer en su informe anual de gestión el número de empleados con el que cuenta. A cierre del ejercicio 2016, el grupo empleaba alrededor de 135.000 trabajadores.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.