Florentino aterriza en nuevos mercados y diversifica con la entrada en mujer
La compañía gallega, especializada en moda masculina, se abre a la categoría femenina para impulsar su negocio a escala global. Florentino, además, prepara el desembarco en dos nuevos mercados en África, en Angola y en Gabón .


11 feb 2025 - 05:00
Florentino: más mercados y nuevas categorías para impulsar ventas. La empresa gallega, especializada en moda masculina, da un salto adelante y diversifica con el lanzamiento de una nueva línea de moda femenina, tal y como señala Florentino Cacheda, director general de Florentino, a Modaes. El grupo, además, sigue apostando por ampliar su red comercial internacional desembarcando en nuevos mercados.
Florentino prevé que la nueva categoría de moda femenina sea una línea permanente en la marca. “Este primer test es de una colección de un tamaño más reducido a las que hacemos habitualmente, pero tiene un claro enfoque en moda de eventos”, indica Cacheda. Igual que la oferta masculina, la femenina se elabora en España y Portugal.
Para impulsar su cifra de negocio, Florentino también apuesta por seguir ampliando su red comercial, especialmente en el extranjero. La empresa gallega ha cerrado un acuerdo con socios locales para entrar en Angola y en Gabón a través de multimarca, siendo esta su primera incursión en África Central, ya que Florentino ya cuenta con presencia en el norte del continente, con puntos de venta en Marruecos. Además, entre los planes internacionales de Florentino está retomar su red comercial de Ucrania, unos de los mercados más importantes en ventas, y mantener y asegurar toda su estructura internacional.
Las exportaciones representan anualmente el 20% de la facturación de la empresa, aunque este ejercicio las exportaciones “han sufrido”. La empresa, que trabaja con socios para el canal wholesale internacional, suma hasta 200 puntos de venta distribuidos a escala global.
Florentino prevé llegar a Angola y Gabón este ejercicio
A escala nacional, hoy en día, la empresa suma cerca de cincuenta puntos de venta en el canal retail que están distribuidos entre tiendas propias y corners de gestión propia con El Corte Inglés. Florentino prevé seguir manteniendo su apuesta por la apertura de locales, pero “rebajando el ritmo”, dado que, hasta ahora y de manera anual, Florentino sube la persiana de cinco tiendas propias.
Para 2030, la empresa gallega ha trazado un plan estratégico que pasa por subir la persiana de hasta diez nuevos puntos de venta, impulsados, en parte, por el desarrollo que se prevé para la línea de moda femenina.
Para 2030 Florentino prevé sumar diez nuevos puntos de venta
“Los ejercicios 2022 y 2023 fueron muy positivos, pero 2024 ha sido un ejercicio complejo, especialmente en el primer semestre con una bajada de ventas a consecuencia del contexto de retracción general”, apunta el directivo. La compañía cerró el ejercicio 2023 con una cifra de negocio cercana a los 15 millones de euros.
Cacheda señala que, a partir de octubre de 2024, las ventas se equilibraron y la temporada de Navidad “no ha sido mala”, por lo que “se han mantenido las cifras”. Para el ejercicio 2025, la compañía prevé que la categoría de mujer ayude a incrementar las ventas totales de Florentino, pero, sobre todo, el foco está en que las clientas conozcan esta nueva categoría.
Este ejercicio, la empresa ha incorporado a nuevos trabajadores en el área de diseño y, a medida que se desarrolle la categoría femenina, se prepara la incorporación de nuevos puestos en logística o ventas.
Con sede en Lalín, Pontevedra, y fundada en 1963 por Florentino Cacheda, la compañía emplea a cerca de 150 personas y fabrica mayoritariamente en Europa, además de en fábricas propias, donde también se ubica el área logística. En junio de 2021, el hijo de Florentino Cacheda asumió el puesto de director general de la compañía, tomando el relevo de su padre, que mantiene la presidencia.
Florentino se ha autofinanciado en todas las etapas de su historia, y el capital continúa totalmente en manos de la familia fundadora, que no prevé dar entrada a socios externos.