Empresa

El lujo de Santa Eulalia toma el control de sus perfumes con la mirada en Harvey Nichols

La propiedad de la exclusiva tienda multimarca de lujo de Barcelona acaba de crear una nueva sociedad de nombre Perfumes Santa Eulalia SL, dedicada a la creación y comercialización de perfumes nicho.                      

El lujo de Santa Eulalia toma el control de sus perfumes con la mirada en Harvey Nichols
El lujo de Santa Eulalia toma el control de sus perfumes con la mirada en Harvey Nichols
La empresa lanzará una línea de once fragancias.

Ana Patiño

31 may 2024 - 05:00

El destino de lujo por antonomasia de Barcelona se vuelca en su propio aroma. Santa Eulalia, el exclusivo comercio multimarca de Paseo de Gracia de la capital catalana, toma el control de su negocio de perfumes (hasta ahora gestionado con un socio) con el objetivo de potenciarlo y posicionar sus frascos con marca en más operadores como Harvey Nichols.

 

“Nadie quiere llevar un perfume reconocible”, expresa Luis Sans, consejero delegado de Santa Eulalia, quien destaca que el sector de la perfumería nicho es fuerte en la actualidad y ha experimentado un “enorme crecimiento”. Sus palabras no son sólo las de un empresario del lujo, sino las de quien lanzó en 2014 la línea de perfumes de Santa Eulalia, de la que hasta ahora tenía la licencia la empresa italiana Intertrade Europe, con sede en Padua.

 

Tras finalizar el contrato con su socio italiano, Santa Eulalia ha decidido comenzar a gestionar de forma directa sus perfumes e impulsar esta línea de negocio. Según recogió ayer el Boletín Oficial del Registro Mercantil, el pasado 23 de abril se constituyó la sociedad Perfumes Santa Eulalia, con un capital social de 10.000 euros. La sociedad tiene como objeto social la compra, venta, distribución, exportación, importación y comercialización de productos de perfumería y tiene a Luis Sans como administrador único.

 

La empresa de distribución de marcas de lujo ha reforzado el negocio de perfumería con el nombramiento de una directora general para la línea, la perfumista Irene Gisbert. La primera producción de perfumes bajo esta nueva sociedad está prevista para julio de este año e incluirá once fragancias diferentes creadas en Barcelona.

 

 

 

 

En paralelo, la dirección de la empresa se encuentra cerrando proveedores y preparando la estructura de la compañía. Así, los negocios de Luis Sans pasan a ser dos: Santa Eulalia, dedicada al retail, y Perfumes Santa Eulalia, de naturaleza industrial. Ambos compartirán sede, en el número 93 de Paseo de Gracia, donde se encuentra la histórica tienda fundada en 1843.

 

Los perfumes de la marca Santa Eulalia además de comercializarse en la propia tienda, donde también se venden otras marcas de perfumería nichoestán presentes a escala global en veinte países, en exclusivos puntos de venta como Harvey Nichols y Liberty, en Londres. Además de fortalecer su presencia en los actuales operadores, la compañía trabaja en ampliar su red comercial.

 

La historia de Santa Eulalia y los perfumes es, según Luis Sans, “una pequeña historia de éxito”. Su origen se remonta a los años 40 del siglo pasado, la primera vez que Santa Eulalia tuvo su propio perfume. En el 2000 se dejó de lado esta actividad, que se retomó en 2014 a través de licenciatario y ahora da comienzo una nueva etapa de gestión directa y crecimiento.