Empresa

El Ganso, mirada internacional tras duplicar ebitda y rozar los 70 millones en 2024

La compañía de moda masculina cierra el ejercicio 2024 con una cifra de negocio de 69 millones de euros y un ebitda de 5,6 millones de euros. Las previsiones del grupo para 2025 pasan por crecer hasta 75 millones en 2025.

El Ganso, mirada internacional tras duplicar ebitda y rozar los 70 millones en 2024
El Ganso, mirada internacional tras duplicar ebitda y rozar los 70 millones en 2024

P. Riaño

28 feb 2025 - 05:00

“Cuando vuelves a disfrutar jugando, se nota”. Así explica Álvaro Cebrián, cofundador de El Ganso, la situación actual de la marca española de moda masculina, que ha atravesado una compleja situación financiera en los últimos años que comenzó a corregir en 2023. Tras volver a números negros en 2023, la compañía ha cerrado 2024 casi duplicando ebitda y rozando los setenta millones de euros de facturación.

 

La empresa, controlada por la familia Cebrián, finalizó el pasado ejercicio con una cifra de negocio de 69 millones de euros, lo que ha supuesto un crecimiento del 9,52% respecto a los 63 millones de euros anotados en 2023. Según datos facilitados por la compañía, el resultado bruto de explotación (ebitda) alcanzó el año pasado 5,6 millones de euros, un 51,35% más respecto a los 3,7 millones de euros de 2023.

 

“Poco a poco, estamos volviendo a ser lo que fuimos”, señala Cebrián, aunque admite que la empresa aún está lejos del pico de facturación de 85 millones de euros. “Nos hemos dedicado a hacer lo que sabemos hacer: hombre, el producto que conocemos, los mercados que nos funcionan… podríamos decir que quien resiste gana”, señala el empresario.

 

 

 

 

Tras años enfocados en el aumento de las ventas, El Ganso tiene ahora como prioridad la rentabilidad. “Somos mucho más prudentes con la expansión: si toca esperar a una mejor oportunidad, lo hacemos -explica Cebrián-; aún, el desarrollo de la red tiendas y la renovación del parque actual son una prioridad para 2025. “Queremos seguir creciendo, pero sin obsesionarnos”, agrega.

 

Todavía por debajo de los más de 200 puntos de venta que llegó a contabilizar la compañía, El Ganso cerró 2024 con 170 puntos de venta, teniendo en cuenta tiendas propias, franquicias y corners en grandes almacenes.

 

España es actualmente el primer mercado de la compañía, seguido por Francia, aunque la presencia de la empresa en Latinoamérica ha aumentado en los últimos doce meses. En Francia, la empresa cuenta actualmente con dos establecimientos propios y 36 corners con Galeries Lafayette, a los que se sumarán cuatro más en 2025.

 

En Latinoamérica, la compañía está presente en México, donde opera con Sordo Madaleno cuatro tiendas y catorce corners en Liverpool; Chile, con dos tiendas propias (y una más proyectada para 2025) y presencia en Almacenes París; Ecuador, con dos establecimientos; Panamá, con dos puntos de venta, y Perú, con un local. En Ecuador, Panamá y Perú la empresa opera de la mano de BMG.

 

La apuesta de El Ganso por Latinoamérica ha llevado a la empresa a desplazar parte de su producción a Colombia y Perú, “por aranceles, proximidad y cercanía”, según Cebrián.

 

 

 

 

Para 2025, la empresa ha vuelto a poner la mirada también en Europa. “Estuvimos casi diez años en Reino Unido, pero salimos por el Brexit y el Covid-19 y nuestra idea es volver -relata Cebrián-; estamos buscando oportunidades para abrir tienda, pero cautos”. Igualmente, la empresa está comenzando a analizar Polonia.

 

Las previsiones de Cebrián pasan por alcanzar una cifra de negocio de 75 millones de euros en 2025 gracias a la expansión internacional y al aumento de las ventas comparables gracias al plan de renovaciones. En España, la compañía ha comenzado en 2025 un plan de inversión en su red de tiendas actual para renovar la red “porque está un poco obsoleta”.

 

“No se trata de correr, pero cuando has estado a punto de quebrar y lo has pasado mal, ya nada te parece una adversidad”, señala el cofundador de El Ganso, que cuenta con una plantilla de 550 personas.

 

 

 

 

Álvaro Cebrián dirige actualmente la compañía junto a su hermano Alberto Cebrián, tras la decisión de su otro hermano, Clemente Cebrián (cofundador), de desvincularse del día a día. “Clemente se mantiene como socio y consejero y nos apoyamos en él continuamente”, dice Álvaro Cebrián. Mientras Álvaro Cebrián lidera las áreas de producto, retail y márketing, Alberto Cebrián está al frente de finanzas, gestión y compras.

 

El Ganso fue una de las empresas que comenzó la ola de la moda masculina en España. Tras un explosivo crecimiento, la compañía incorporó a su capital a L Catterton (el vehículo de inversión de LVMH), que tomó el 49% del capital en 2015. A finales de 2018, El Ganso comenzó un plan de reestructuración para recuperar su rentabilidad y reconducir la evolución de sus ventas, después de que la familia Cebrián, fundadora de la empresa, recomprase el cien por cien del capital. Los tres hermanos Cebrián y su padre se reparten hoy el accionariado.