El dueño de Andrés Sardá, a la baja en 2024: encoge un 2% y reduce su beneficio un 5%
Van de Velde, especializada en moda íntima, ha cerrado 2024 con un beneficio neto de 32 millones de euros, un 4,7% menos respecto a 2023. El grupo está en reposicionamiento con su marca Andres Sardá, transformada en Sarda.


27 feb 2025 - 10:10
El dueño de Andrés Sardá encoge ventas y beneficio. La compañía belga, especializada en íntimo, propietario de PrimaDonna y Marie Jo, ha cerrado 2024 con descenso en su facturación y en su resultado neto.
La empresa belga de moda íntima ha finalizado el ejercicio con ventas de 206,4 millones de euros, un 2,3% menos respecto al ejercicio precedente. Por su parte, el beneficio del grupo se ha situado en 32 millones de euros, lo que supone un descenso del 4,7% respecto a 2023.
El resultado bruto de explotación (ebitda) de la compañía ha registrado un descenso de más de un 9,8% respecto a 2023, situándose en 50,6 millones de euros, en comparación con los 56,1 millones de euros de 2023.
Van de Velde ha registrado un descenso del beneficio neto del 4,7% respecto a 2023
No obstante, la compañía belga se mantiene optimista y asegura que “la fuerte posición de mercado de nuestras marcas Primadonna y Marie Jo en Benelux y Alemania junto con una creciente presencia física y digital, forman una base sólida para el para el futuro”, y añade que “el lanzamiento de Sarda en septiembre de 2024 está cobrando impulso y ahora llegamos a más consumidores que con Andrés Sarda”.
La marca española de lencería Andrés Sarda, en reposicionamiento, anunció el pasado agosto una renovación de su oferta y sus precios y un cambio en su comunicación, sacando a la luz un plan de reposicionamiento que se ha cocinado durante dos años. Ahora, la firma busca una distribución acorde a su nueva estrategia, comenzando por la apertura de una tienda en Ibiza este próximo verano.
Van de Velde está capitaneada desde noviembre de 2022 por Karel Verlinde, que desde 2019 ocupaba el cargo de directora financiera de la compañía. Fundada en 1919 en Bélgica por Achiel y Margaret, el grupo de moda íntima ha adquirido marcas de lencería femenina como PrimaDonna, Marie Jo, Andrés Sardá o Eurocorset, entre otras. Actualmente, el grupo sigue en manos de la familia fundadora y emplea a cerca de 1.500 personas. Van de Velde dio su salto a la Bolsa de Bruselas en 1997.