Ecoalf prosigue con su expansión y aterriza en La Rinascente de Milán, Roma y Turín
La compañía española de moda sostenible, fundada en 2009 por Javier Goyeneche e inmersa en una estrategia de expansión global, ha subido la persiana de tres nuevos puntos de venta en complejos comerciales italianos de Rinascente.


28 feb 2025 - 12:05
Ecoalf sigue conquistando nuevos territorios. La compañía española de moda sostenible ha abierto tres puntos de venta en los complejos comerciales de La Rinascente en las ciudades de Milán, Roma y Turín.
La empresa española, que está inmersa en una estrategia de expansión tanto a nivel nacional como internacional, cuenta actualmente con una red comercial de más de 60 puntos de venta en todo el mundo, además de 1.300 clientes wholesale. Ecoalf opera con diez tiendas propias y está presente en mercados internacionales como Japón, Francia, Italia y México.
A través de este acuerdo con La Rinascente, la empresa fundada por Javier Goyeneche impulsará su desarrollo en el mercado italiano, donde cuenta con un flagship desde 2023. Asimismo, los nuevos puntos de venta dentro de los complejos comerciales italianos de alta gama reforzarán el posicionamiento de Ecoalf, la cual sostiene ambiciones cada vez más premium y de diseño. En Florencia, la marca asiste a la feria masculina Pitti Uomo desde hace varias temporadas.
La compañía abrió a inicios del ejercicio actual su cuarto establecimiento en Tokyo, Japón, como parte de su batería de aperturas en el extranjero. A lo largo de este primer semestre la empresa también prevé abrir su primer establecimiento en Estados Unidos, a través de una tienda en Los Ángeles.
Ecoalf cerró su tienda propia de París a finales de 2024
Dentro de las fronteras españolas, las últimas aperturas de la compañía han sido en Bilbao, en un primer establecimiento a pie de calle en la ciudad vasca, y una cuarta tienda en Madrid, donde la compañía también cuenta con su buque insignia.
A finales del pasado año, la compañía española de moda sostenible tuvo que bajar la persiana de su tienda ubicada en el número 14 de la calle Temple de París. La empresa se vio obligada a cerrar el establecimiento, propiedad del grupo francés Galeries Lafayette, después de que el grupo francés de grandes almacenes vendiera el centro comercial y el local a BHV.
Ecoalf, que a inicios del año pasado incorporó a Manel Echevarría como director general, ha reorganizado tanto su estructura interna como red de retail.
La compañía, que finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 60 millones de euros, frente a los 45,5 millones de un año antes, proyecta llegar, a partir de su último plan estratégico, a facturar 150 millones de euros en 2027.
Ecoalf sigue conquistando nuevos territorios. La compañía española de moda sostenible ha abierto tres puntos de venta en los complejos comerciales de La Rinascente en las ciudades de Milán, Roma y Turín.
La empresa española, que está inmersa en una estrategia de expansión tanto a nivel nacional como internacional, cuenta actualmente con una red comercial de más de 60 puntos de venta en todo el mundo, además de 1.300 clientes wholesale. Ecoalf opera con diez tiendas propias y está presente en mercados internacionales como Japón, Francia, Italia y México.
A través de este acuerdo con La Rinascente, la empresa fundada por Javier Goyeneche impulsará su desarrollo en el mercado italiano, donde cuenta con un flagship desde 2023. Asimismo, los nuevos puntos de venta dentro de los complejos comerciales italianos de alta gama reforzarán el posicionamiento de Ecoalf, la cual sostiene ambiciones cada vez más premium y de diseño. En Florencia, la marca asiste a la feria masculina Pitti Uomo desde hace varias temporadas.
La compañía abrió a inicios del ejercicio actual su cuarto establecimiento en Tokyo, Japón, como parte de su batería de aperturas en el extranjero. A lo largo de este primer semestre la empresa también prevé abrir su primer establecimiento en Estados Unidos, a través de una tienda en Los Ángeles.
Ecoalf cerró su tienda propia de París a finales de 2024
Dentro de las fronteras españolas, las últimas aperturas de la compañía han sido en Bilbao, en un primer establecimiento a pie de calle en la ciudad vasca, y una cuarta tienda en Madrid, donde la compañía también cuenta con su buque insignia.
A finales del pasado año, la compañía española de moda sostenible tuvo que bajar la persiana de su tienda ubicada en el número 14 de la calle Temple de París. La empresa se vio obligada a cerrar el establecimiento, propiedad del grupo francés Galeries Lafayette, después de que el grupo francés de grandes almacenes vendiera el centro comercial y el local a BHV.
Ecoalf, que a inicios del año pasado incorporó a Manel Echevarría como director general, ha reorganizado tanto su estructura interna como red de retail.
La compañía, que finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 60 millones de euros, frente a los 45,5 millones de un año antes, proyecta llegar, a partir de su último plan estratégico, a facturar 150 millones de euros en 2027.
Ecoalf sigue conquistando nuevos territorios. La compañía española de moda sostenible ha abierto tres puntos de venta en los complejos comerciales de La Rinascente en las ciudades de Milán, Roma y Turín.
La empresa española, que está inmersa en una estrategia de expansión tanto a nivel nacional como internacional, cuenta actualmente con una red comercial de más de 60 puntos de venta en todo el mundo, además de 1.300 clientes wholesale. Ecoalf opera con diez tiendas propias y está presente en mercados internacionales como Japón, Francia, Italia y México.
A través de este acuerdo con La Rinascente, la empresa fundada por Javier Goyeneche impulsará su desarrollo en el mercado italiano, donde cuenta con un flagship desde 2023. Asimismo, los nuevos puntos de venta dentro de los complejos comerciales italianos de alta gama reforzarán el posicionamiento de Ecoalf, la cual sostiene ambiciones cada vez más premium y de diseño. En Florencia, la marca asiste a la feria masculina Pitti Uomo desde hace varias temporadas.
La compañía abrió a inicios del ejercicio actual su cuarto establecimiento en Tokyo, Japón, como parte de su batería de aperturas en el extranjero. A lo largo de este primer semestre la empresa también prevé abrir su primer establecimiento en Estados Unidos, a través de una tienda en Los Ángeles.
Ecoalf cerró su tienda propia de París a finales de 2024
Dentro de las fronteras españolas, las últimas aperturas de la compañía han sido en Bilbao, en un primer establecimiento a pie de calle en la ciudad vasca, y una cuarta tienda en Madrid, donde la compañía también cuenta con su buque insignia.
A finales del pasado año, la compañía española de moda sostenible tuvo que bajar la persiana de su tienda ubicada en el número 14 de la calle Temple de París. La empresa se vio obligada a cerrar el establecimiento, propiedad del grupo francés Galeries Lafayette, después de que el grupo francés de grandes almacenes vendiera el centro comercial y el local a BHV.
Ecoalf, que a inicios del año pasado incorporó a Manel Echevarría como director general, ha reorganizado tanto su estructura interna como red de retail.
La compañía, que finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 60 millones de euros, frente a los 45,5 millones de un año antes, proyecta llegar, a partir de su último plan estratégico, a facturar 150 millones de euros en 2027.
Ecoalf sigue conquistando nuevos territorios. La compañía española de moda sostenible ha abierto tres puntos de venta en los complejos comerciales de La Rinascente en las ciudades de Milán, Roma y Turín.
La empresa española, que está inmersa en una estrategia de expansión tanto a nivel nacional como internacional, cuenta actualmente con una red comercial de más de 60 puntos de venta en todo el mundo, además de 1.300 clientes wholesale. Ecoalf opera con diez tiendas propias y está presente en mercados internacionales como Japón, Francia, Italia y México.
A través de este acuerdo con La Rinascente, la empresa fundada por Javier Goyeneche impulsará su desarrollo en el mercado italiano, donde cuenta con un flagship desde 2023. Asimismo, los nuevos puntos de venta dentro de los complejos comerciales italianos de alta gama reforzarán el posicionamiento de Ecoalf, la cual sostiene ambiciones cada vez más premium y de diseño. En Florencia, la marca asiste a la feria masculina Pitti Uomo desde hace varias temporadas.
La compañía abrió a inicios del ejercicio actual su cuarto establecimiento en Tokyo, Japón, como parte de su batería de aperturas en el extranjero. A lo largo de este primer semestre la empresa también prevé abrir su primer establecimiento en Estados Unidos, a través de una tienda en Los Ángeles.
Ecoalf cerró su tienda propia de París a finales de 2024
Dentro de las fronteras españolas, las últimas aperturas de la compañía han sido en Bilbao, en un primer establecimiento a pie de calle en la ciudad vasca, y una cuarta tienda en Madrid, donde la compañía también cuenta con su buque insignia.
A finales del pasado año, la compañía española de moda sostenible tuvo que bajar la persiana de su tienda ubicada en el número 14 de la calle Temple de París. La empresa se vio obligada a cerrar el establecimiento, propiedad del grupo francés Galeries Lafayette, después de que el grupo francés de grandes almacenes vendiera el centro comercial y el local a BHV.
Ecoalf, que a inicios del año pasado incorporó a Manel Echevarría como director general, ha reorganizado tanto su estructura interna como red de retail.
La compañía, que finalizó el ejercicio de 2023 con una cifra de negocio de 60 millones de euros, frente a los 45,5 millones de un año antes, proyecta llegar, a partir de su último plan estratégico, a facturar 150 millones de euros en 2027.