Desigual reduce sus ventas un 14,5% en el primer semestre mientras sigue su transformación
Desigual encoge sus ventas mientras transforma su modelo de negocio. La compañía española, cuarto mayor grupo de moda de su mercado local por cifra de negocio, finalizó el primer semestre del ejercicio fiscal con una facturación de 323 millones de euros (377,5 millones de dólares), un 14,5% menos que en el mismo periodo de 2017.
En un comunicado, la empresa atribuye el retroceso a la reordenación de la red de distribución que está llevando a cabo. Asimismo, los resultados reflejan “la moderación de las ventas en los principales mercados en los que Desigual opera”, así como la inversión de la compañía en el proceso de transformación iniciado en 2015.
Dicho proceso está basado en tres pilares: una revisión del producto, una nueva imagen de marca y una red de distribución “adaptada a la nueva realidad del retail y los hábitos de consumo”, explica Desigual en el comunicado.
Desigual facturó 323 millones de euros (377,5 millones de dólares) entre enero y junio de 2018
En materia de ecommerce, los objetivos de Desigual pasan por seguir creciendo y ofrecer una experiencia más fluida. Por otro lado, la compañía destaca su expansión en Latinoamérica, que registra “datos positivos”.
Desigual, fundada en Barcelona en 1984, está presente en cerca de cien países y opera con más de 500 tiendas monomarca, así como puntos de venta en el canal multimarca. La compañía da empleo a más de 4.500 personas.