Asos ajusta estructura: fusiona divisiones para asegurar el desarrollo de Topshop
El marketplace británico ha optado por fusionar el área comercial y el área de cliente integrando sus funciones en un único departamento transversal. El pasado septiembre, el grupo ya anunció el despido de 200 personas en central.


27 feb 2025 - 10:03
Asos reorganiza su estructura. La compañía británica, que lleva varios años de ajustes para relanzar su negocio, ha anunciado la introducción de cambios organizativos para crear un área transversal que asegure el desarrollo de las marcas Topshop y Topman, recientemente adquiridas por Bestseller.
El marketplace británico, liderado por José Antonio Ramos, ha tomado la decisión de fusionar el área comercial y el área de cliente integrando sus funciones en un único departamento. La compañía ha introducido un equipo transversal que tiene como objetivo asegurar que sus marcas Topshop y Topman puedan funcionar de forma independiente.
El pasado octubre, el grupo danés Bestseller, a través de su matriz Heartland, completó la adquisición del 75% de Topshop. El equipo creativo de la histórica marca británica seguirá formando parte de Asos, pero la firma se apoyará en Bestseller para su relanzamiento comercial.
Asos vendió el 75% de Topshop el pasado septiembre al grupo danés Bestseller
La nueva organización introducida por Asos se enmarca en el plan de reestructuración que el grupo de ecommerce tiene en marcha para lograr recuperar el posicionamiento del pasado.
La compañía cerró 2024 (ejercicio finalizado el 1 de septiembre) con una cifra de negocio de 2.905 millones de libras (3.457 millones de euros), lo que supuso una caída del 18,1% frente al año precedente, cuando alcanzó 3.549 millones de libras. Además, el grupo elevó un 27,8% sus pérdidas después de impuestos, hasta 379,3 millones de libras.
El pasado septiembre, el grupo anunció el recorte de más de 200 empleados de sus oficinas ubicadas en Camden, en Londres, con el objetivo de invertir en nuevos departamentos y simplificar su organización para volver a beneficios. La empresa liderada por José Antonio Ramos apuntó entonces que el número de empleados de la compañía no bajaría a escala global, dado que se crearán más puestos de trabajo en otras áreas, sobre todo en ingeniería de software y en producto.