Álvaro Moreno reorganiza su estructura para potenciar retail en plena etapa de crecimiento
La empresa andaluza de moda masculina ha separado su actividad de comercio al por menor en una sociedad independiente de la sociedad principal. La decisión responde al crecimiento exponencial de la empresa en el último ejercicio.


26 feb 2025 - 05:00
Álvaro Moreno prepara su esqueleto para seguir creciendo. La compañía andaluza de moda masculina ha reorganizado su estructura societaria durante el ejercicio 2024 para responder al incremento de la facturación y resultado neto. La empresa da fuerza a su sociedad de retail mientras expande su red de tiendas por España.
La empresa, en manos actualmente de la segunda generación familiar, ha reorganizado su estructura con la segregación de la sociedad Álvaro Moreno Retail de la sociedad principal a través de la que opera la compañía, según recogió ayer el Boletín Oficial del Registro Mercantil. Álvaro Moreno Retail, que ya existía pero operaba bajo el paraguas de Álvaro Moreno SLU, pasa así a convertirse en una sociedad independiente. Álvaro Moreno se mantiene como el administrador único de ambas.
Este cambio en la estructura de la compañía, y que permitirá a la empresa operar con mayor facilidad la actividad de comercio al por menor como la gestión de tiendas, coincide con el crecimiento del negocio de Álvaro Moreno en los últimos años. La empresa no ha hecho comentarios al respecto.
Álvaro Moreno alcanzó una facturación de 117,5 millones de euros en 2023
Las últimas cuentas depositadas en el Registro Mercantil por la compañía cifran en 117,5 millones la facturación para el periodo comprendido entre el 1 de marzo de 2023 y el 29 de febrero de 2024. La cifra supone un incremento del 29% en comparación con el año anterior.
El beneficio neto de la compañía, por otro lado, se ha disparado también durante el último ejercicio, hasta 10,9 millones de euros, casi el doble que hace un año, cuando se situó en 6,5 millones de euros.
La deuda de la empresa con entidades bancarias también se ha reducido durante el periodo en casi tres millones de euros, hasta diez millones. La reducción se debe principalmente a la reducción de la deuda con bancos a corto plazo, aunque también destaca la ausencia de deuda con bancos a largo plazo en el último ejercicio.
España en el primer mercado de la compañía, seguido de Portugal
El crecimiento de Álvaro Moreno, así como la diversificación de su estructura, ha ido también acompañado de una expansión retail en el último año. En total, la compañía cuenta con una red de más de medio centenar de establecimientos repartidos por toda España, siendo el último en abrir en el centro comercial Vallsur, en Valladolid. El local, de formato outlet, es el más grande de la empresa en Castilla y León, con más de 1.000 metros cuadrados.
En diciembre del año pasado, Álvaro Moreno también anunció la apertura de una quinta tienda en Madrid, en la calle Goya, y la segunda a pie de calle en la capital. España es el principal mercado para la compañía, aunque Portugal se alza como el segundo país, con ventas de hasta 167.805 euros. En el resto de la Unión Europea, la compañía facturó un total de 32.485 euros, mientras que fuera del conjunto de los Veintisiete, la empresa vendió moda por valor de 11.325 euros.
La empresa concentra gran parte de sus puntos de venta en Andalucía, a través de locales a pie de calle, presencia en centros comerciales y corners en El Corte Inglés. La venta física es el principal canal de la empresa, a través del cual Álvaro Moreno vendió un total de 95,7 millones de euros, mientras que el comercio online acumula los 21,8 millones de euros restantes.