Alpargatas gana un 8% más en el tercer trimestre pese a disminuir sus ventas un 9,4%
La facturación de la compañía brasileña de calzado se situó en 289,4 millones de dólares.
Alpargatas reduce sus ventas en el tercer trimestre. La compañía brasileña de calzado, propietario de Havaianas, contrajo su facturación un 9,4% de julio a septiembre, hasta 982,8 millones de reales (289,4 millones de dólares). Por otra parte, el grupo aumentó un 8% su beneficio en el tercer trimestre, hasta 83,8 millones de reales (24,6 millones de dólares).
Por mercados, las ventas de la compañía descendieron un 34,3% en Argentina, hasta 194,2 millones de reales (57 millones de dólares), mientras que en su mercado local, Alpargatas facturó 678,2 millones de reales (199,7 millones de dólares), un 5,8% más que el tercer trimestre del año anterior.
A 30 de septiembre de 2016, Alpargatas contaba con un total de 699 tiendas en todo el mundo, 555 bajo el formato franquicia y 144 propias. Por marcas, la compañía opera con 557 establecimientos de Havaianas, 83 de Osklen, nueve de Topper y 19 Timberland, además de 31 outlets.
El gigante brasileño finalizó su ejercicio 2015 con un alza del 16,6%, hasta 4.126,2 millones de reales brasileños (1.095,6 millones de dólares). El crecimiento fue impulsado por el incremento de las ventas en Argentina, que se dispararon un 58,1%.
Fundada en 1885 en Argentina, Alpargatas pasó a manos brasileñas en 2008 y opera con filiales en Uruguay, Estados Unidos, España, Italia, Gran Bretaña, Portugal, Francia y también Argentina.
info@modaes.es
Política de validación de los comentarios:
Modaes no realiza validación previa para la publicación de los comentarios. No obstante, para evitar que comentarios anónimos afecten a derechos de terceros sin capacidad de réplica, todos los comentarios requieren de un correo electrónico válido, que no será publicado.
Escribe tu nombre y dirección de email para poder opinar sobre esta noticia: tras hacer click en el enlace que encontrarás en el correo de validación, tu comentario será publicado.