Empresa

Aeffe reduce ventas, pero vuelve al negro en 2024 tras la venta de la cosmética de Moschino

El grupo italiano ha cerrado el ejercicio reduciendo un 21% su facturación, que se ha situado en 250,8 millones de euros. La compañía ha vuelto a registrar un resultado neto positivo fruto de la reestructuración del negocio.

Aeffe reduce ventas, pero vuelve al negro en 2024 tras la venta de la cosmética de Moschino
Aeffe reduce ventas, pero vuelve al negro en 2024 tras la venta de la cosmética de Moschino
El grupo italiano ha cerrado el ejercicio 2024 reduciendo sus ventas en todos los mercados, las líneas de producto y los canales de venta.

Modaes

Aeffe pincha a pesar de su vuelta a beneficios. El grupo italiano ha cerrado el ejercicio 2024 reduciendo sus ventas en todos los mercados en los que opera y tanto en las líneas de moda como de cuero y calzado. A pesar de la caída del negocio, la compañía ha conseguido volver a registrar un resultado neto positivo, motivado por la venta de la línea de cosmética de Moschino.

 

En concreto, el grupo italiano, propietario tanto de Moschino como de marcas como Alberta Ferreti, Philosophy y Pollini, ha finalizado el ejercicio 2024 con una facturación de 250,8 millones de euros, un 21% menos que hace un año. El descenso de las ventas de Aeffe se ha dado de manera constante en todos los mercados, canales y tipos de productos que opera la compañía.

 

Por mercados, en Italia, la compañía ha reducido un 20,6% las ventas, hasta situarse en 106,4 millones de euros, mientras que la caída ha sido de un 22,4% en el resto de los mercados europeos, hasta acumular una cifra de negocio de 98,6 millones de euros. En América, las ventas de Aeffe se han situado en 15,4 millones de euros, un 20,3% menos que hace un año, frente a la caída del 21,4% de las ventas de Aeffe en Asia y el resto del mundo, que han alcanzado 52,4 millones de euros.

 

 

 

 

La caída de las ventas, sin embargo, ha sido especialmente aguda en el canal wholesale, en el que Aeffe ha reducido hasta los 160,1 millones de euros su facturación, un 25,1% menos que hace un año. Las ventas al por mayor suponen la mayoría del negocio del grupo, copando un 63,8% de la facturación En el caso del negocio retail y las licencias, que representan un 33% y 3,2% del negocio de Aeffe, el descenso se ha situado en un 12,9% y 19,4%, respectivamente.

 

Por otro lado, el segmento de moda alcanzó una facturación de 166,1 millones de euros a cierre de 2024, habiéndose reducido un 21,7%, mientras que las ventas de artículos de cuero y calzado se situaron en 106,2 millones de euros, un 25,3% menos que hace un año.

 

A pesar de la caída generalizada de las ventas, Aeffe ha concluido el ejercicio devolviendo sus beneficios a valores positivos. En concreto, las ganancias del grupo se situaron en 19,4 millones de euros en 2024, frente a las pérdidas de 31,9 millones de euros registradas hace un año. Este cambio, según ha explicado la empresa, se debe principalmente a la venta de la línea de cosmética de Moschino a Euroitalia.

 

La operación, que se dio a conocer en septiembre del año pasado, estuvo valorada en 98 millones de euros y supuso el traspaso de la propiedad de los derechos de belleza a Euroitalia, que desde 1987 posee también la fabricación de las fragancias de la marca. “Mientras esperamos a que aumente la confianza del consumidor y se dé una recuperación general de los mercados, desde la empresa estamos trabajando con una estrategia clara y bien definida, así como un proceso de reorganización y reposicionamiento de nuestras marcas”, ha asegurado Massimo Ferreti, presidente de Aeffe.