Cosmética

Kiko Milano ficha talento de Estée Lauder para liderar su marca a escala global

El exdirector creativo global de la compañía estadounidense Mac Cosmetics, Drew Elliott, se incorporará en septiembre como director de marca, en plena ofensiva internacional tras la entrada del fondo L Catterton en el capital.

Kiko Milano ficha talento de Estée Lauder para liderar su marca a escala global
Kiko Milano ficha talento de Estée Lauder para liderar su marca a escala global
El exdirector creativo global de Mac Cosmetics, Drew Elliott, se incorporará en septiembre como director de marca de Kiko Milano.

Modaes

Kiko Milano refuerza su equipo con un fichaje estratégico. La compañía italiana de cosmética ha nombrado a Drew Elliott como nuevo director de marca, en un movimiento orientado a potenciar su imagen global y consolidar su posicionamiento fuera de Europa. Elliott, que hasta ahora ejercía como director creativo global de Mac Cosmetics, asumirá el cargo el próximo 1 de septiembre.

 

La incorporación de Elliot, avanzada por Business of Fashion, llega en un momento clave para Kiko Milano. En 2024, la compañía superó la barrera de los 1.000 millones de euros en ventas y ya opera más de 1.250 tiendas en todo el mundo. Aunque la marca ha consolidado una fuerte presencia en Europa, gracias a sus mediáticos cosméticos low cost y a sus reconocibles establecimientos en arterias y centros comerciales, su penetración en Estados Unidos continúa siendo limitada.

 

Precisamente, la apuesta por el mercado estadounidense es uno de los ejes estratégicos tras la entrada de L Cattertonel vehículo inversor del grupo francés de lujo LVMH, en el capital de la compañía en abril del año pasado.

 

La llegada del excreativo de Mac tiene como objetivo reforzar la narrativa de marca y desarrollar su potencial creativo a escala global. “Esta es más que una marca de belleza, es una plataforma para la autoexpresión y la conexión cultural”, ha señalado el directivo al medio anglosajón, subrayando el valor del “auténtico legado italiano” y la “calidad del producto” como pilares para escalar a nuevos mercados.

 

 

 

 

Simone Dominici, consejero delegado de Kiko Milano, ha asegurado que el fichaje de Elliott permitirá “desbloquear todo el potencial creativo” de la empresa. Su perfil ha sido seleccionado por su capacidad para construir marcas sólidas en torno a universos aspiracionales, con un enfoque especialmente conectado con las generaciones jóvenes.

 

Elliott ha desarrollado gran parte de su trayectoria en el cruce entre belleza, moda y cultura pop. Antes de su paso por Mac, donde lideró campañas de alto impacto y colaboraciones globales, trabajó en EntTech Media Group, la matriz de Paper Magazine, donde se convirtió en una figura clave en la reinvención editorial de la cabecera y en su posicionamiento visual.

 

Fundada en 1997, Kiko Milano ha evolucionado en los últimos años desde un posicionamiento estrictamente masivo hacia un modelo más refinado. Desde 2022, la marca ha implementado una estrategia de sofisticación que la ha llevado a entrar en grandes almacenes como El Corte Inglés en España o Galeries Lafayette en Francia, además de introducir líneas de producto con un precio más elevado.

 

En paralelo, la empresa ha apostado por reforzar su visibilidad a través de colaboraciones con figuras internacionales como Emma Roberts o Sara Sampaio, así como el desarrollo de productos virales para competir contra otros gigantes de la cosmética como Nyx o Sephora.

 

El nombramiento de Drew Elliott no es un cambio aislado en el sector, que sigue la estela de la industria de la moda a la hora de crear cargos de dirección creativa o de marca para liderar el futuro de las marcas. Sin ir más lejos, hace tan sólo unas semanas, Estée Lauder anunció el nombramiento de Nicola Formichetti, excreativo de Diesel y Uniqlo, como director creativo de la marca Mac Cosmetics