Huda Kattan recupera el 100% de Huda Beauty en plena ola de operaciones en cosmética
La fundadora recompra la marca al fondo TSG y recupera el 100% del capital de la compañía. La operación se enmarca en una ola de movimientos estratégicos en el sector de la belleza, destacando la venta de Rhode por 1.000 millones.


Huda Beauty se separa del capital de riesgo. La fundadora de la marca, la empresaria e influencer iraquí-estadounidense Huda Kattan, ha recomprado la participación minoritaria que todavía estaba en manos de TSG Consumer Partners, el fondo con sede en San Francisco que había invertido en la compañía en 2017. La operación, cuyos detalles económicos no han sido desvelados, devuelve a Kattan el cien por cien del capital de la empresa de cosméticos fundada en Dubái en 2013.
Se trata de un movimiento de reposicionamiento estratégico que refuerza la independencia de una de las marcas más populares del sector en redes sociales y canales directos. Este movimiento se produce en un contexto de reconfiguración accionarial en el sector de la belleza, con recientes operaciones como la compra de Rhode por parte del grupo E.l.f Beauty, valorada en 1.000 millones de dólares.
“Recuperar el control de Huda Beauty es profundamente importante para mí”, ha declarado Kattan en un comunicado. La compra se suma a una tendencia creciente de reorganización de capitales y propiedad en el sector cosmético, en un momento en el que los grandes grupos buscan reforzar sus carteras ante un consumidor más volátil y una cadena de valor más fragmentada. A comienzos de año, el grupo francés L’Oréal se hizo con una participación minoritaria de la firma de moda marsellesa Jacquemus, con el objetivo de desarrollar su oferta de belleza.
Este tipo de operaciones evidencian el apetito inversor en marcas de autor con fuerte crecimiento orgánico, presencia digital sólida y conexión con el consumidor. En numerosos casos, las alianzas estratégicas implican a diseñadores con presencia mediática como Simon Porte Jacquemus o celebridades e influencers como Kylie Jenner o Hailey Bieber. Según datos de Euromonitor, el mercado global de la belleza de prestigio superó 110.000 millones de dólares en 2024 y crecerá a un ritmo del 6,4% anual hasta 2028, con los segmentos de skincare y fragancias como principales palancas.
Huda Beauty también vendió la marca Kayali a Mona Kattan y General Atlantic
La recompra de Huda Beauty no ha sido el único movimiento reciente del hólding fundado por Huda Kattan. A comienzos de año, la compañía cerró también un acuerdo para vender su línea de fragancias Kayali a General Atlantic y a la cofundadora de la marca, Mona Kattan, hermana de Huda.
El acuerdo, que supuso la salida de TSG de la estructura accionarial de Kayali, permitió reubicar la propiedad en manos de sus impulsoras originales. Desde entonces, Kayali opera como una empresa independiente bajo la dirección de Mona Kattan como consejera delegada, con el respaldo del fondo estadounidense.
“Esta transición permitirá ampliar la presencia global y seguir redefiniendo la industria del perfume con innovación”, señalaron entonces desde Huda Beauty. La operación fue asesorada por Goldman Sachs y Raymond James, y apuntaba una tendencia en la compañía: las fundadoras quieren recuperar el control de las firmas que crearon.
Fundada en 2013 con un préstamo inicial de 6.000 dólares, Huda Beauty se instaló en Dubái y, con el impulso inicial de su fundadora como creadora de contenido, la marca logró posicionarse rápidamente como una de las referencias en maquillaje de alta pigmentación, con una comunidad de seguidores que supera los 54 millones en Instagram.
Huda Beauty facturaría más de 200 millones de dólares al año
En 2017, cuando TSG tomó una participación minoritaria, la empresa ya estaba valorada en 1.200 millones de dólares. En 2024, según Forbes, la marca superó los 200 millones de dólares de facturación anual.
Con la salida definitiva de TSG, Huda Kattan recupera el mando absoluto de su empresa en un momento de consolidación del mercado. “Estamos decididas a crecer con nuestra comunidad y marcar el rumbo del sector en nuestros propios términos”, ha concluido la empresaria.