Patrocinado por
Aitex

La UPV incorporará a partir del próximo curso la única doble ingeniería de diseño textil y química en España

La doble titulación apoyada por Aitex y otras entidades textiles aspira a cerrar la brecha entre la falta de talento joven y las necesidades del sector en sostenibilidad e innovación.

La UPV incorporará a partir del próximo curso la única doble ingeniería de diseño textil y química en España
La UPV incorporará a partir del próximo curso la única doble ingeniería de diseño textil y química en España

Modaes Content

La industria de la moda, en transformación. En un momento en que la sostenibilidad, la digitalización y el desarrollo de nuevos materiales redefinen los procesos, los productos y las capacidades necesarias para ser competitivos, la cadena de valor afronta un desafío aún más estructural: el relevo generacional.

 

Debido a la naturaleza de la pirámide de población del país, la jubilación de profesionales en España se acelera, y los talleres y plantas de producción del sector se enfrentan al reto de captar talento joven para continuar con sus operaciones. Hoy, el número de jóvenes que se forman en profesiones técnicas relacionadas con el sector es insuficiente para cubrir la demanda real del mercado y, como resultado, existe un desequilibrio creciente entre las necesidades de la industria y el talento disponible.

 

La coyuntura no es nueva, pero se ha vuelto urgente. En paralelo, la oferta formativa reglada en áreas como la tejeduría, los procesos químicos o el diseño técnico textil continúa siendo limitada, especialmente si se compara con otros sectores industriales. Mientras el textil encara una nueva era de innovación, el sector echa de menos el capital humano necesario para materializar ese cambio.

 

En este contexto, Universitat Politècnica de València (UPV) ha desarrollado una propuesta académica con el apoyo de Aitex y otras entidades textiles: una doble titulación en Ingeniería en Tecnología y Diseño Textil e Ingeniería Química, que se imparte en el campus de Alcoy. Esta ruta formativa, única en España, responde a la demanda del sector de perfiles cualificados que reúnan capacidades técnicas y una comprensión integral de los procesos propios de la industria textil.

 

 

content aitex cuerpo

 

El plan de estudios tiene una duración de cuatro años y medio e integra 337,5 créditos gracias al reconocimiento de materias comunes entre ambas ramas. Se trata de un enfoque híbrido que combina la base científica de la ingeniería química, clave para avanzar en sostenibilidad, con los conocimientos aplicados del sector textil y de la moda.

 

El programa incorpora, además, una mención dual en el grado textil, que permite a los alumnos cursar parte de las asignaturas directamente en empresas del sector manufacturero y del diseño textil, con formación a cargo de su personal técnico. Asimismo, Aitex, uno de los principales centros tecnológicos textiles de Europa, cuenta con una sede de más de 30.000m2 en Alcoy y presencia en más de cincuenta países acoge estudiantes en prácticas: el perfil de estudiante del grado encaja perfectamente en las demandas profesionales de Aitex. De hecho, la organización prevé incorporar entre veinte y veinticinco nuevos profesionales anualmente como parte de su estrategia de crecimiento.

 

El programa impartido en el campus de Alcoy, con una oferta reducida de sólo 25 alumnos por promoción, ofrece un acompañamiento personalizado del alumno y pone el foco en sus competencias individuales. Esta dimensión humana del proceso creativo facilita una conexión más fluida entre la universidad, los estudiantes y las necesidades reales de los productores.

 

En cuanto a las salidas laborales de esta doble titulación, el perfil de egreso permite acceder a puestos de responsabilidad en diversas verticales clave, tanto en empresas de moda, de la industria textil y centros tecnológicos. La versatilidad del título lo convierte en una apuesta de futuro para jóvenes que quieran desarrollar su carrera en la intersección entre ciencia, industria y diseño.