Ana Balda es graduada en Business Administration (1993) y Doctora en Comunicación (2013) por la Universidad de Navarra. Después de una amplia experiencia en el ámbito de la gestión empresarial, reorientó su carrera profesional hacia el mundo de la moda con una tesis doctoral sobre la política de comunicación del modisto Cristóbal Balenciaga. Sus áreas de especialización son la historia, la fotografía y la prensa de moda. Es editora de moda en la revista digital Vagon293 y autora de numerosos artículos científicos y divulgativos. Ha sido invitada a impartir docencia en el Master de Gestión de Empresas de Moda del ISEM (Madrid). Actualmente imparte la asignatura de Historia de la Moda desde la prensa especializada dentro del Programa Internacional de Comunicación y Moda en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra. Compatibiliza la docencia y la investigación con la consultoría a marcas de moda.
Sobre este blog
Las grandes marcas de moda guardan una estrecha relación con su pasado. Mantienen y cultivan su tradición para proyectarla en el futuro, tratando de conservar su imagen de marca. No se trata solamente de garantizar la misma calidad del producto sino, además, de que las vertientes comercial y publicitaria caminen en la misma dirección. Conviven así de un modo excepcional, y en sutil equilibrio, la cultura y el saber hacer con la necesidad de renovación constante. Y todo ello ha de manifestarse en resultados económicos positivos.
De ahí que el fenómeno de la moda sea uno de los mejores ejemplos del maridaje entre cultura y negocio. De eso hablamos en este blog.