Back Stage

Zara se alía con la alemana Closed para seguir elevando el posicionamiento de su línea ‘kids’

La cadena estrella del grupo gallego Inditex colabora con la histórica marca alemana de denim Closed para reforzar la categoría Kids. El lanzamiento se suma a la alianza con la americana Sea o la presentación de la línea Timelesz.

Zara se alía con la alemana Closed para seguir elevando el posicionamiento de su línea ‘kids’
Zara se alía con la alemana Closed para seguir elevando el posicionamiento de su línea ‘kids’

T.A.

17 feb 2025 - 18:31

Zara suma y sigue. La cadena gallega de moda propiedad del gigante Inditex engrosa su extensa lista de colaboraciones mediante una nueva alianza estratégica para elevar el posicionamiento y la imagen de su división infantil. En esta ocasión, las sinergias se producen con la firma alemana especialista en denim Closed.

 

Ya disponible en una selección de establecimientos y a través de la tienda online de Zara, la colección destinada a niñas de entre seis y catorce años propone cazadoras, camisas, pantalones o faldas, combinando las propuestas de algodón con el tejido vaquero. Los precios de las prendas son ligeramente superiores a los habituales de la categoría, presentando vaqueros a 39,95 euros o un chaleco a 45,95 euros.

 

Especialista en denim, la histórica marca alemana Closed suma a la cápsula sus conocimientos de denim, con diferentes cortes y lavados; así como su personal firma de los vaqueros X-pocket, lanzados en 1981. Fundada en 1978 por los franceses Marithé y François Girbaud, Closed pasó a manos de los empresarios alemanes Günther Giers y Hans Leplow en los noventa.

 

 

 

 

En 2001, la empresa pasó a estar controlada por el hijo de Giers, Gordon, y sus compañeros de estudios Til Nadler y Hans Redlefsen. Hace tres años, la marca planteó una nueva imagen e identidad. Una colaboración con un gigante como Zara debería ampliar el alcance internacional de este relanzamiento.

 

Si bien la estrategia de impulso de las colaboraciones de Zara, con los recientes lanzamientos de cápsulas de la mano de la modelo Kate Moss o el diseñador Samuel Ross, se ha intensificado desde la llegada a la presidencia de Marta Ortega, en abril de 2022, en el caso de la categoría infantil, estas sinergias van mucho más allá del reposicionamiento de la categoría. En términos de negocio, estas alianzas cuidadosamente seleccionadas funcionan como herramienta que refuerza la visibilidad y la credibilidad de la marca Zara a la hora de ampliar su penetración en determinados mercados. 

 

 

 

 

Sin ir más lejos, en los últimos meses, la categoría infantil de la cadena ha colocado a Estados Unidos y Japón en el punto de mira. Si el mercado norteamericano protagonizó una cápsula con la firma neoyorquina Sea, una iniciativa acompañada de una tienda pop-up en South Hampton (Nueva York); el japonés fue el objeto, el pasado verano, de una colección inspirado en el jinbei, una prenda tradicional similar al kimono.

 

Así, las alianzas tejidas no se limitan a la suma de know how con marcas célebres o empresas reconocidas, sino que funcionan como mecanismo de acercarse a la cultura y los hábitos de consumo específicos del cliente local. Igualmente, la pasada primavera, Zara reforzó la categoría Kids con la línea Timelesz, una propuesta completa dedicada a colecciones de estilo atemporal.

 

Nacida en el momento de fundación de Zara, en 1974, la categoría infantil de la cadena se ha ido haciendo mayor en los últimos años. La absorción de la cadena de moda de niños Kiddy’s Class, en 2022, simplificó la estructura y permitió que Zara Kids concentrara la totalidad de la oferta de Zara para niños.  Las ventas de la categoría se engloban dentro de la facturación total de Zara. En el tercer trimestre del ejercicio, las ventas de Inditex crecieron un 7,1% hasta 27.422 millones de euros.