Back Stage

Terremoto en las alturas: la moda sigue cambiando de CEOs en un nuevo escenario

Decathlon, Puma, Adolfo Domínguez, Calvin Klein o Intersport han cambiado de primer ejecutivo en lo que va de ejercicio. En 2024, un 16% de las principales empresas del sector de la moda relevaron a su consejero delegado.

Terremoto en las alturas: la moda sigue cambiando de CEOs en un nuevo escenario
Terremoto en las alturas: la moda sigue cambiando de CEOs en un nuevo escenario
El cambio de escenario está llevando a las empresas a renovar sus equipos directivos, una tendencia que ya comenzó en 2024.

Pilar Riaño

Calvin Klein, Decathlon, Puma, Adolfo Domínguez o El Palacio de Hierro. Estas son sólo cinco de las empresas que en los últimos dos meses han cambiado a su consejero delegado. En un momento de cambio de escenario, los gigantes internacionales de la moda sacuden sus cúpulas en busca de nuevos liderazgos para la etapa, en muchos casos marcadas por la necesidad de introducir nuevos planes estratégicos para iniciar ciclo.

 

A lo largo del pasado ejercicio, un 16% de las principales empresas de moda del mundo cambiaron a su primer ejecutivo, una tendencia que se mantiene en 2025. En gran medida, esta renovación que se está produciendo en los equipos directivos (que va más allá del consejero delegado en muchos casos) está relacionada con la introducción de un nuevo plan estratégico. En 2024, un 57% de las principales empresas de la industria de la moda pusieron en marcha un nuevo plan estratégico, según la última edición del informe Global Fashion Drivers.

 

La semana pasada, Calvin Klein, propiedad de PVH, anunció la salida de la española Eva Serrano de la presidencia. La ejecutiva, que se incorporó a Calvin Klein a finales de 2022 con la experiencia adquirida tras una larga trayectoria en Inditex, se ha encargado de corregir el rumbo de la marca estadounidense y relanzarla, un proceso que llegó a su punto álgido a principios de este año con el regreso a la pasarela tras seis años de ausencia. Su posición la ocupará ahora David Savman, hasta ahora director de operaciones de PVH y con background también de gran distribución, concretamente de H&M.

 

El mismo día en que presentó los resultados correspondientes al ejercicio 2024, Adolfo Domínguez anunció por sorpresa el cese de su consejero delegado, Antonio Puente. La salida del ejecutivo, que fuentes del sector atribuyen a diferencias en la visión para la empresa, se produce cuando Adolfo Domínguez está lista para comenzar una nueva etapa, después de tres años en números negros.

 

 

 

 

La empresa gallega se ha centrado durante los últimos ejercicios en su reposicionamiento y su vuelta a la rentabilidad, dos elementos que continuarán siendo prioritarios, pero a los que se sumará el crecimiento. El puesto de consejero delegado quedará vacante: Adriana Domínguez, presidenta, asumirá las funciones en la empresa, que se refuerza también con el fichaje de Íñigo de Llano, exInditex, como director general.

 

En México se ha producido otro de los grandes cambios en sólo una semana. El grupo de tiendas departamentales El Palacio de Hierro anunció el viernes la salida por jubilación de su consejero delegado, Juan Carlos Escribano. El directivo se incorporó a la compañía hace diez años, una etapa en la que ha elevado el posicionamiento del grupo y ha gestionado momentos complejos como la crisis del Covid-19. Su lugar será ocupado por Eléonore de Boysson, que se convierte en la primera mujer en tomar las riendas de la compañía.

 

Otro cambio producido en el último mes, en este caso en una empresa española, es el de Hoff. La compañía alicantina, especializada en sneakers y que a finales del año pasado abrió su capital incorporando a inversores, ha prescindido del que hasta ahora era su director general, Sergio Odriozola.

 

Con trayectoria previa en empresas como Gap, Inditex o Zalando, Odriozola fichó por Hoff hace un año con el objetivo de profesionalizar la gestión y liberar al fundador, Fran Marchena, del día a día. Ante la apertura de una nueva fase de desarrollo, Marchena ha decidido retomar el cien por cien de la gestión.

 

Un caso diferente es el de Primark. A finales del pasado marzo, la compañía irlandesa de moda low cost anunció la destitución de su consejero delegado, Paul Marchant, por comportamientos indebidos con una trabajadora. La empresa ha colocado a Eoin Tonge, director financiero de AB Foods (propietaria de Primark), de manera interina al frente de la compañía.

 

 

calvin klein post desfile 1200

 

 

El deporte, en sacudida

“Divergencias sobre la ejecución de la estrategia de la marca” fue la razón por la cual el grupo alemán de equipamiento deportivo Puma relevó a principios de abril a su consejero delegado, Arne Freundt. A finales de 2022, Freundt tomó las riendas de la compañía tras una larga trayectoria en ella para sustituir a Bjørn Gulden, que dejó Puma para fichar por Adidas también como consejero delegado. Pumar a escogido a Arthur Hoeld para liderar la “fase de transición”, destacando su enfoque en producto y marca.

 

También en la industria del deporte, Intersport International ha relevado a Steve Evers como consejero delegado y ha incorpora a Tom Foley en el puesto. El nuevo ejecutivo tiene la misión de continuar con el desarrollo internacional del grupo, reforzar las alianzas con marcas y mejorar la eficiencia.

 

Foot Locker ha apostado también por un nuevo liderazgo. A finales de marzo, el grupo estadounidense de distribución de equipamiento deportivo nombró a Franklin Bracken presidente con efecto inmediato. En este caso, la consejera delegada, Mary Dillon, permanecerá en el cargo, pero acompañada por Bracken (con más de una década de trayectoria en la empresa) en la ejecución del Lace Up Plan, el plan de reestructuración que tiene en marcha Foot Locker.

 

 

decathlon javier lopez ceo 1200

 

 

Pero el gran movimiento en el sector ha afectado al gigante francés Decathlon. A finales de marzo, la empresa anunció el nombramiento del español Javier López como consejero delegado en sustitución de Bárbara Martin Coppola. La salida de Martin Coppola, que se puso al frente de Decathlon a principios de 2022 procedente de Ikea, se ha producido por diferencias en la visión de futuro con Julien Leclercq, hijo menor del fundador y presidente del consejo de administración desde principios de año.

 

El nuevo consejero delegado de Decathlon deberá continuar con el relanzamiento de marca que comenzó Martin Coppola, pero gestionar también un nuevo escenario geopolítico que afecta especialmente a una compañía con su producción concentrada en Asia. Javier López, hasta ahora máximo responsable de cadena de suministro de Decathlon, deberá dibujar un nuevo plan estratégico.

 

 

 

 

Más allá de la primera línea

La crisis que atraviesa la industria del lujo desde finales de 2023 está llevando a algunas de las principales empresas del sector del mundo a sacudir sus cúpulas. La mayoría de los cambios se están produciendo en los equipos creativos (con la esperanza de que un cambio de batuta revitalice las ventas), pero LVMH y Kering están yendo un paso más allá remodelando también los equipos de gestión.

 

Tras asegurarse que podrá permanecer como presidente cinco años más, Bernard Arnault ha acelerado los cambios en LVMH. En Fendi, LVMH ha nombrado al español Ramón Ros consejero delegado. Kering, por su parte, ha renovado la dirección de su firma de moda Brioni, desde principios de mayo liderada por Federico Arrigoni, y de su marca especializada en productos de porcelana, Ginori, que estará dirigida por Mehdi Benabadji.

 

Después de tomar las riendas de Nike a finales del año pasado, Elliott Hill, consejero delegado del gigante del deporte, está atacando a la segunda línea de mando remodelando el equipo directivo con el que debe dar la vuelta a la evolución de la compañía.

Tras varias entradas, salidas y movimientos durante las últimas semanas, la compañía anunció la semana pasada, a través de un comunicado, una nueva organización directiva. Amy Montagne, hasta ahora vicepresidenta y directora general de la unidad femenina de Nike, toma la posición de presidenta de la marca Nike. Phil McCartney, hasta ahora en el área de calzado, se convierte en máximo responsable de innovación, diseño y producto. Nicole Graham toma la el cargo de directora de márketing de Nike, Jordan y Converse. Por otro lado, Tom Clarke, que ha trabajado en el área de innovación, ha sido nombrado responsable de crecimiento del grupo.

 

En España, los cambios llegan también a la segunda línea. Elena Carasso, histórica directiva de Mango, abandona la compañía para emprender una nueva etapa profesional en la que trabajará como asesora de diferentes empresas. A finales del año pasado, el grupo catalán hizo frente al fallecimiento de su fundador, Isak Andic, tras lo cual el consejero delegado de la empresa, Toni Ruiz, ha tomado también la presidencia.