Back Stage

Fashion StartUp Contest 2025

Stamp, ganadora de la quinta edición de Fashion StartUp Contest

La empresa especializada en la gestión de las compras tax free es reconocida por el comité de expertos como la start up más prometedora del sector de la moda en España, tomando el relevo de Reveni, Persiskin, Recovo y Sepiia.

Stamp, ganadora de la quinta edición de Fashion StartUp Contest
Stamp, ganadora de la quinta edición de Fashion StartUp Contest

Modaes

Stamp, promesa del año entre las start ups del sector de la moda. La empresa ha resultado ganadora de la quinta edición de Fashion StartUp Contest, un proyecto que busca contribuir a la visualización de nuevas empresas en la moda española y poner en valor el dinamismo emprendedor de este negocio. La compañía toma el relevo de Sepiia, ganadora de la primera edición; Recovo, galardonada de 2022; Persiskin, galardonada de 2023 y Reveni, ganadora del año pasado.

 

La compañía se ha impuesto en la final del concurso, celebrada esta noche, en el que las cinco empresas finalistas defendieron su proyecto ante un centenar de asistentes: empresarios y directivos del entorno start up, grupos de inversión, mundo académico o grandes compañías del sector de la moda. Desarrollado por Modaes y Mango StartUp Studio, Fashion StartUp Contest cuenta con el apoyo de 4AM, Icex y Kibo Ventures.

 

 

Fundada en 2023 por Abel Navajas, Álvaro Fontaneda, Javier Castrillo y Sebastián Pérez, Stamp tiene como misión redefinir las compras tax free “con innovación y simplicidad”. Conectada con las plataformas gubernamentales, la empresa desarrolla una plataforma que permite a los turistas beneficarios del tax free pagar sin IVA en el momento de la compra, impulsando así las ventas de los comercios.

 

 

La compañía se enfoca por ahora en dos potencias para el turismo internacional como España e Italia y ha gestionado hasta ahora, más de catorce millones de euros en IVA para un total de 40.000 viajeros. La defensa del proyecto ha ido a cargo de Navajas, cofundador y consejero delegado de la start up.

 

En la final de la quinta edición de Fashion StartUp Contest, celebrada ayer en el Sala de actos de Icex España Exportación e Inversiones en Madrid, Stamp se ha impuesto a las otras cuatro finalistas: Stockagile, Dawa, Caribú y Cycle Platform.

 

La quinta edición del proyecto ha contado con casi medio centenar de empresas candidatas, que para optar al premio deben tener sede central en España, impulsar un producto o servicio en el entorno moda y tener métricas recurrentes de un mínimo de seis meses, estar en fase de crecimiento y contar con un modelo escalable y con potencial de desarrollo, entre otros aspectos.

 

Este año, el comité de expertos encargado de identificar a los finalistas y al ganador está formado por Marta Mateu, directora de Mango StartUp Studio; Covadonga García Valdés, responsable de inversiones en Kibo Ventures; Clemente Cebrián, cofundador de El Ganso y Tintoremus; Ignacio Sierra, director general corporativo de Tendam; Javier Vello, socio responsable de EY Transforma y de la práctica de Business Consulting, y Erik Rovina, director de industrias creativas de Icex España Exportación e Inversiones.

 

Completan el comité de expertos Silvia Viudas, directora general en LCI; Juan Hurtado, director del área de moda de Meta en España; Fernando Pedraz, consejero delegado de Reveni y ganador de la cuarta edición de Fashion StartUp Contest, y Christian De Angelis, cofundador de Modaes.

 

El premio incluye pasar a formar parte del pool de start ups analizadas por Mango StartUp Studio, la aceleradora de start ups de moda creada por Mango para potenciar la innovación en la compañía y participar en el desarrollo de nuevas tecnologías o modelos de negocio.

 

 

El ganador recibirá también coaching por parte de Cebrián; ochenta horas de consultoría de business plan, impartidas por EY; una sesión de mentoring con el equipo de Kibo Ventures, así como amplia difusión en Modaes, que también ofrece al ganador una suscripción Premium durante un año y la invitación a los eventos  organizados en 2025 por parte de el diario.

 

La final celebrada anoche reunió a emprendedores y directivos del ámbito de la inversión y el apoyo a start ups, instituciones públicas, entidades del mundo académico y grandes empresas del sector de la moda y la consultoría.

 

Fashion StartUp Contest arrancó en 2020, en plena pandemia, y cerró su primera edición en febrero de 2021, con Sepiia, impulsada por Sainz de Robles, como start up ganadora. En 2022, el premio recayó en Recovo; en 2023 fue la empresa emergente Persiskin la que se llevó el premio y en 2024, Reveni fue la ganadora. El vencedor de cada edición forma parte del comité de expertos de la siguiente convocatoria.