MassChallenge Boston: 128 ‘start ups’ a la carrera por 2.000 millones de dólares
Más de 100 start ups compitiendo por 2.000 millones de dólares. MassChallenge Boston es un certamen que impulsa start ups y anualmente escoge a quince para repartir una ayuda de 2.000 millones de dólares. La organización de aceleración de empresas e ideas de negocio comienza su fase de selección de las 128 finalistas.
Las start ups finalistas, de un total de 1.500 propuestas de equipos de todo el mundo, comenzarán este mes un periodo que durará hasta noviembre en el que desarrollarán su negocio en Boston y tras el que se elegirá a los quince ganadores.
Un equipo de hasta ochocientos profesionales especializados en la emprendeduría y otros ámbitos necesarios para impulsar una empresa, como la legalidad o el márketing, acompañarán a las futuras empresas durante todo el proceso.
Las 128 start ups, de un amplio rango de sectores, no contarán con ninguna ayuda económica en estos seis meses, solamente los consejos y mentorización de los profesionales y el contacto con el tejido empresarial y de inversores de Estados Unidos.
Las empresas que han participado en MassChallenge Boston han registrado conjuntamente ventas de 700 millones de euros
En noviembre, un jurado de expertos escogerá quince empresas ya desarrolladas que se ajusten a los requisitos de MassChallenge, solucionar una necesidad, y sean las más viables.
Entre los ganadores, la organización invertirá sin retorno hasta 2.000 millones de dólares para hacer posible las ideas de negocio. Según un estudio del MIT, las start ups de MassChallenge tienen un hasta 2,5 veces más probabilidades de contratar un mínimo de quince empleados y hasta tres veces más probabilidades de captar 500.000 dólares por parte de inversores.
En este sentido, las empresas participantes en el concurso estadounidense desde su creación han registrado conjuntamente una cifra de negocio de más de setecientos millones de dólares y han creado más de 60.000 trabajos.